La miel y el azúcar son dos endulzantes comúnmente utilizados en diversas preparaciones culinarias. Aunque ambos contribuyen a aportar dulzor a los alimentos, pero presentan diferencias significativas en su composición nutricional y efectos en la salud.
¿Cuáles son los beneficios de la miel para la salud?
La miel es un producto natural producido por las abejas a partir del néctar de las flores y ofrece varios beneficios para la salud. Los puntos clave, derivados principalmente de su composición nutricional, tienen están relacionados con sus propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias.
¿Cuáles son los beneficios del azúcar para la salud?
El azúcar, en sus diversas formas, es una fuente de energía rápida para el cuerpo, especialmente para el cerebro y los músculos durante la actividad intensa. Entre los beneficios asociados al consumo de azúcar se encuentran que tiene menos calorías que la miel. El azúcar contiene 49 calorías por cucharada, mientras que la miel tiene 64. Sin embargo, la miel es más dulce que el azúcar, por lo que puede necesitarse menos cantidad para conseguir el mismo dulzor.
Le puede interesar: Trucos para reducir los antojos de dulces y chocolates
¿Qué es más sano, la miel o el azúcar?
La conclusión es que, aunque la miel presenta algunas ventajas nutricionales sobre el azúcar refinado, ninguno de estos endulzantes es considerado “sano” si se consume en exceso.
La clave está en una ingesta moderada dentro de una dieta equilibrada y variada.
El informe especial de la Escuela de Medicina de Harvard, Reducing Sugar in Your Diet, destacó la importancia de limitar el azúcar añadido para prevenir complicaciones de salud.
La institución subrayó que el exceso de consumo de cualquier tipo de azúcar, sin importar su origen “natural” u “orgánico”, puede tener consecuencias adversas para la salud. En caso de optar por la miel en lugar del azúcar, recomendaron elegir variedades oscuras y crudas, que contienen más nutrientes, enzimas y antioxidantes.