Si el diagnóstico de depresión es leve, de mutuo acuerdo con tu profesional de la salud, en vez de medicamentos, la psicoterapia, el ejercicio físico o mental, la dieta, mejores hábitos de sueño y otros ajustes en el estilo de vida también podrían ayudarte.
También pueden ayudar indirectamente a mejorar tu actitud general hacia la vida y la salud.
Te puede interesar: Dieta mediterránea, gran potencial preventivo contra el Cáncer
También puedes ver: Cinco tipos de medicamentos que provocan la caída de cabello
Estas son algunas de las maneras más comunes en que el personal médico y los psicólogos dicen que puedes combatir la depresión sin involucrar medicamentos:
1-Habla con un profesional de la salud
Es importante que el tipo específico de terapia es la calidad de la relación entre el cliente y quien provee la terapia, dice. “Quieres pensar, mi terapeuta me entiende. Me está ayudando a ver puntos ciegos” esclareciendo la importancia de hablar con un profesional de la salud.
2- Mantén tu cuerpo en movimiento
El ejercicio puede aliviar la depresión, mejorar la autoestima y la calidad de vida de las personas de todas las edades, incluidos los adultos de mediana edad y los adultos mayores.
3- Duerme lo que necesitas
El insomnio aumenta el riesgo de depresión. Por lo general, los adultos necesitan entre siete y nueve horas por noche, y lograr suficiente sueño de calidad puede ser más difícil a medida que envejecemos. Si constantemente tienes problemas para quedarte y permanecer dormido, primero consulta con un médico para asegurarte de que no está sucediendo algo más.
4- Reduce el consumo de alcohol
Esa copa de vino de cada noche (o tres) puede no estar haciendo ningún favor a tu estado de ánimo, la edad puede dificultar aún más que tu cuerpo procese el alcohol. Si sospechas que tienes un problema con la bebida, habla con tu profesional de la salud sobre cómo dejar de beber de manera segura.
5- Examina y tal vez cambia tu alimentación
Hay cada vez más pruebas, incluso de ensayos aleatorios, de que la alimentación puede afectar la depresión, consumir más frutas, verduras, nueces, semillas, legumbres y granos integrales; comer alimentos que contengan ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y limitar el consumo de alimentos procesados y dulces.