Las manchas en la piel pueden aparecer debido a varios factores, tanto externos como internos. Es importante saber cómo cuidar al órgano más grande del cuerpo, ya que alteraciones en el mismo pueden derivar en patologías o en imperfecciones estéticas, como hiperpigmentación o arrugas.
Esto pone en riesgo tanto a la salud física como a la salud mental, por el impacto negativo que produce en la autoestima.
Para cuidar la piel y evitar que se generen manchas no solo es necesario utilizar protector solar, también se debe mantener una buena alimentación. Pero, en caso de que ya se hayan desarrollado, hay una vitamina en específico que puede ayudar a reducirlas o eliminarlas.
La vitamina C tiene una gran acción antioxidante, debido a las enzimas que la componen, los antioxidantes ayudan al cuerpo a combatir toxinas denominadas “radicales libres” que pueden ser producto del ambiente o de procesos internos del metabolismo y hacen que las células envejezcan prematuramente.
Los beneficios de la vitamina C para la piel son numerosos: unifica el tono de piel, brinda elasticidad, atenúa las manchas oscuras y reduce las arrugas, además de contribuir a que la piel luzca más radiante.
¿Qué alimentos tienen vitamina C?
No solo es importante aplicar productos con esta vitamina por sobre la piel, sino también incluir alimentos que sean fuente de este nutriente en la dieta.
La Clínica Universidad de Navarra de España recomienda la ingesta de los siguientes alimentos ricos en vitamina C, medidos en miligramos por cada porción de 100 gramos:
Guayaba (273mg)
Pimientos (131mg)
Papaya (80mg)
Kiwi (71mg)
Coliflor y repollo (65-67mg)
Frambuesa (60mg)
Limón y naranja (50mg)
Pomelo (44mg)
Mango (37mg)