El Colegio de Periodistas de Honduras emitió un comunicado oficial denunciando el comportamiento y amenazas del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo.
En el comunicado, expresaron su profunda preocupación por las repetidas muestras de actitud histérica y despectiva hacia los periodistas y medios de comunicación por parte del diputado.
El comunicado subraya la importancia de la libertad de expresión y de prensa como pilares fundamentales de la democracia, y recalca que ningún intento de intimidación o censura será tolerado.
Además, el Colegio de Periodistas reafirmó su compromiso con la defensa de la verdad y la transparencia en la sociedad, destacando la labor esencial de los medios en el fortalecimiento de la democracia.
El comunicado recuerda que la labor periodística desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de la democracia, al proporcionar a la ciudadanía información veraz y relevante sobre asuntos de interés público.
Lea más:Luis Redondo, enemigo de los medios de comunicación
Te puede interesar:Declaraciones de Alejandra Bustillo expareja de Luis redondo
Por tanto, cualquier intento de intimidación o censura por parte de figuras públicas como el presidente del Congreso Nacional resulta inaceptable y contraproducente para el desarrollo democrático del país.
«Está equivocado el señor Redondo al querer intimidar a la prensa nacional; nosotros estamos acostumbrados a luchar contra dictadores y tiranos y no es con amenazas que va a evitar que publiquemos la verdad.» Palabras del comunicado
En conclusión, el comunicado del Colegio de Periodistas de Honduras enfatiza su firme compromiso de seguir siendo una voz incansable en la lucha por la libertad de expresión y de prensa,
Así como en la defensa de los derechos fundamentales de los periodistas ante cualquier forma de amenaza o intimidación.