En exclusiva para RCV, brindó una entrevista el diputado por el Partido Liberal Mauricio Villeda en cuanto a los señalamientos que se le hicieron por parte de Devís Leonel Maradiaga alias “El cachiro” en el juicio en contra del expresidente Juan Orlando Hernández.
El diputado por el Partido Liberal negó y expresó que lo recibe con sorpresa, ya que nunca ha sido su estilo utilizar dinero sucio en ninguna de sus actuaciones.
#RCVNoticias | "TENGO MI CONSCIENCIA TRANQUILA", DIPUTADO MAURICIO VILLEDA
Luego de ser mencionado por Devis Leonel Rivera "El Cachiro" de haber recibido sobornos de hasta 250 mil dólares, el congresista Villeda enfatizó que no es su estilo "utilizar dinero sucio", que al… pic.twitter.com/Acgeol0ehr
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) February 29, 2024
“Cuando fui candidato creo que fui el único que andaba diciendo por ahí que había narco alcaldes, narcos diputados y que no había que votar por las personas que tenían o teníamos sospechas de estar vinculadas con la narco actividad” expresó
Asimismo, manifestó que eso le costó como mencionar para llevarlo a repetir lo mismo al Ministerio Público, para luego repetir y decir en las concentraciones que no se debía aceptar dinero sucio del narcotráfico porque era dinero que estaba manchado con sangre hondureña porque la droga pasaba por el territorio nacional y que habían muertos en Honduras, en Guatemala y México.
De acuerdo con el diputado Villeda ese dinero procedente del narcotráfico llega manchado de sangre a los finales consumidores de los Estados Unidos de América.
Te puede interesar: Testigos presentados en el juicio de JOH
Lee también: Exclusiva | Óscar Nájera: “me la pela que me hayan mencionado…”
Declaraciones tras menciones del «Cachiro» sobre sobornos a políticos
De acuerdo con las declaraciones que dio Rivera en un intercambio con el abogado defensor donde admitió haber entregado numerosos dispositivos de USB, así como también documentos que evidenciaban sobornos a varios políticos, explicó que él había escuchado, pero que tenía su conciencia tranquila, ya que en algún momento hablo varias veces con la embajadora Kubiske sobre las personas que ella sabía que estaban involucradas en la narcoactividad.
Mencionó que esas personas al mismo tiempo estaban siendo propuestos como candidatos en los diferentes partidos políticos y que tuvieron la confianza de conversar sobre lo que sucedía en aquel momento y reiteró que se encuentra totalmente tranquilo, ya que no hay ninguna posibilidad de que se le compruebe que él ha sido sobornado y él siempre ha llevado la política y la ética juntos porque juntos son inseparables.
“Cuando la ética y la política se separan puede entrar la corrupción, puede entrar la narcoactividad y por eso hay que luchar para que la ética y la política vayan siempre juntos” comentó.
La política como bien común
Según el diputado la política es para hacer un bien común y que eso es lo que deben tener en la cabeza las personas que se están involucrando en la política o de jóvenes hombres y mujeres que se van a involucrar en la política en un futuro, ya que hacer el bien común es la meta de la política, no el irse a enriquecer a través de cualquier tipo de donaciones o negocios sucios desde el poder o para llegar al poder.
Finalmente, al ser cuestionado sobre si contrataría Abogados para defenderse pese a las declaraciones brindadas por Rivera manifestó que no porque el hecho de que lo haya mencionado“El Cachiro»no significa que está siendo acusado de nada, que va a esperar y que si en algún momento los necesita lo hará, pero que él está totalmente tranquilo.