Uno de los personajes más reconocidos dentro del narcotráfico es Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como «El Señor de los Cielos»
Carrillo Fuentes fue líder del Cártel de Juárez; su gran fortuna la debe gracias a que utilizaba su flota de aeronaves para transportar droga.
Fonseca uno de los líderes del Cártel de Guadalajara y quien pudo haberlo adentrado al mundo del narcotráfico.
Pues desde su adolescencia, Amado estuvo con su tío «Neto» en sus campos de marihuana además de que sirvió como «mula» para el traslado de droga.
Amado tenía siete hermanos: Angélica, Cipriano, Guadalupe, Alberto, Rodolfo, José Cruz y Vicente a quien también conocemos como “El Viceroy”.
Inicios en el narcotráfico
Su carrera como narcotraficante comenzó cuando “Don Neto” envió a Amado al poblado de Ojinaga con Pablo Acosta Villareal “El Zorro de Ojinaga”, para que aprendiera todo acerca del “negocio”.
Amado Carrillo se convirtió en uno de los hombres favoritos de “El Zorro de Ojinaga” incluso llegó a ser su protegido durante más de 10 años por lo que se convirtió en el segundo al mando.
Pero esto no duró mucho pues en abril de 1987 Carrillo Fuentes traicionó a Acosta Villarreal y lo mandó matar, fue así como Amado tuvo el camino libre para tener el control de lo que sería el Cártel de Juárez.
Fue a finales de la década de los 80 cuando Amado Carrillo decidió dejar Ojinaga y vivir en Ciudad Juárez todo siempre bajo un bajo perfil, desde ahí inició las operaciones de El Cártel de Juárez, el cual de acuerdo con la DEA tenía unas ganancias semanales de alrededor de unos 200 millones de dólares por tráfico de drogas.
Fue en ese tiempo también que Carrillo Fuentes se convirtió en “El señor de los Cielos” gracias a que adquirió una flota de aeronaves entre ellas aviones Boeing de dos turbinas y 68 plazas en las que transportaba hasta seis toneladas de drogas.
La muerte de «El Señor de los Cielos»
El 3 de julio de 1997 llegó un paciente de nombre Antonio Flores Montes al hospital de Santa Mónica en la Ciudad de México éste quería someterse a una operación estética de la mano del reconocido cirujano, Ricardo Reyes.
Reyes era la única persona que sabía la verdadera identidad de aquel misterioso hombre y se trataba de Amado Carrillo Fuentes.
“El Señor de los Cielos” falleció durante la operación «por la presencia residual de agentes farmacológicos de tipo anestésico», de acuerdo con el informe de la autopsia que se dio a conocer en su momento.
Su muerte fue declarada a las 6 de la mañana, en la habitación 407 de aquel hospital de la Ciudad de México, se dice que Amado estaba completamente solo.
La muerte de “El Señor de los Cielos” ha causado gran expectativa pues muchos han asegurado que quien se encontraba en aquel ataúd era solo un doble de Carrillo Fuentes.
Sin embargo, autoridades avalaron la información sobre la muerte de Amado Carrillo Fuentes.
Ver más: A los 94 años muere la madre de ‘El Chapo’ Guzmán
Días después de su muerte
Tan solo unos días después de la muerte de “El Señor de los cielos” un hallazgo en la carretera que va de la CDMX a Acapulco llamó la atención de policías federales de caminos pues se trataba de tres tambos abandonados.
De aquellos tambos con manchas de sangre salía un olor fétido, por lo que los policías decidieron abrir uno de ellos el cual estaba relleno con cemento y con restos humanos.
Los servicios forenses dieron a conocer que las personas que se encontraban ya sin vida dentro de aquellos cilindros eran Jaime Godoy, Carlos Ávila y Ricardo Reyes.
Los hombres presentaban huellas de tortura y los tres fueron parte del equipo médico encargado de las cirugías de “El Señor de los Cielos”.
Conoce más de: Los datos perturbadores que no sabías de Pablo Escobar