CURIOSIDADES.- ¿Quieres descubrir los beneficios del aguacate? Este fruto es un alimento originario de Mesoamérica.
En concreto, de las partes altas del centro y este de México y Guatemala.
Al investigar sobre su origen, se ha descubierto que su uso data desde Coxcatlán (México); donde se empezó a cultivar hace unos 10000 años.
A día de hoy, se planta en lugares con climas tropicales y mediterráneos y, en los últimos años, ha ganado popularidad porque es una fruta saludable en cantidades moderadas.
En esta línea, su difusión como ingrediente ha sido un boom promulgado por los famosos debido a sus propiedades nutritivas.
Como resultado, investigadores de la Universidad Católica del Norte han especificado que su consumo ha crecido hasta llegar a los 7 millones de toneladas producidas desde 2010.
Desde entonces, no ha dejado de estar de moda. Pero, ¿Cuáles son los verdaderos beneficios del aguacate? ¿Cómo incide en la salud de las personas?
A continuación, te lo contamos en detalle.
¿Cuáles son los beneficios del aguacate?
Entre otras cosas, la dieta mediterránea destaca por su contenido en ácidos grasos monoinsaturados; como los que aportan el aceite de oliva o los frutos secos.
Este tipo de alimentación es capaz de reducir un 30 % de las enfermedades cardiovasculares más graves, como los accidentes cerebrovasculares o los infartos en la población de riesgo.
En este sentido, como el aguacate tiene ácidos grasos con aportes de vitaminas, minerales y fibra, es un excelente complemento.
Además de ser apetitoso, saciante y versátil en la cocina, puede prepararse de diferentes formas, por ello, se incluye con facilidad en distintos tipos de dieta; entre ellas, la mediterránea.
Ten en cuenta que los ácidos grasos que contiene han demostrado ser capaces de regular la inflamación del organismo.
Para ser más precisos, gracias a su contenido en grasas saludables, el aguacate es un alimento adecuado para la alimentación diaria.
De hecho, estudios desarrollados por la Asociación Nacional de Lípidos han demostrado que, aparte de ser un alimento nutritivo, ayuda a reducir los niveles del colesterol malo.
También puedes leer: Consumir té de Zacate de Limón en beneficioso para la salud
También puedes leer: Tres frutas poco conocidas con increíbles beneficios para la salud
Nutre el cuerpo y sacia el apetito
Los expertos de la Fundación Española de Nutrición (FEN) indican que el aguacate contiene ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados, potasio y vitaminas C, E y B6.
En suma, este es un alimento que se caracteriza por contener grasas vegetales (que aportan beneficios al organismo) así como vitamina E, que tiene efecto antioxidante.
Esto significa que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.