Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Los 8 alimentos imprescindibles para una dieta saludable

Sus nutrientes permiten mejorar la expectativa de vida y fortalecer el sistema inmunológico. La importancia de encontrar un equilibrio nutritivo para alcanzar el bienestar.

Por Sarely Martinez
9 de noviembre de 2023

SALUD. – Lo cierto es que muchos estiman que realizar cambios en los alimentos puede ser un desafío por razones económicas, culturales o la siempre nombrada “falta de tiempo”. Pero es importante tener en cuenta que existen algunas pequeñas modificaciones que permiten realizar grandes cambios.

Es que cuando se incluyen este tipo de alimentos en las comidas diarias, se impulsan distintos aspectos benéficos en el organismo, como puede ser elevar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades, ya que, por ejemplo, algunos cuentan con fitoquímicos que ayudan a neutralizar los radicales libres.

Te podría interesar: Familias en situación de vulnerabilidad reciben alimentos de empresas solidarias

Alimentos para tener una buena salud.

Te podría interesar: Depresión aumenta el riesgo de muerte en los pacientes con diabetes

Ahora, también es esencial recordar que no se trata de ingerir en forma compulsiva algún grupo de alimentos, sino de contar con una alimentación equilibrada. Ya que la forma en la cual la dieta afecta a cada persona es única y particular.

Cuáles son los 8 alimentos que no deben faltar en una dieta saludable

  • Pescado de mar:este alimento es uno de los infaltables en toda alimentación equilibrada, ya que cuenta con Omega 3. Entre sus beneficios para la salud se encuentran: es antiinflamatorio, eleva las defensas, protege al corazón, baja los niveles de colesterol malo (LDL), el colesterol total y triglicéridos (LdL, TG y PA), e impulsa la salud cognitiva.

 

  • Yogur:se trata de un fermento que cuenta con calcio, vitaminas D y probióticos. Algunos de los efectos positivos para la salud son: antiinflamatorio, mejora la salud ósea, eleva las defensas, reduce el riesgo de cáncer de colon, ayuda a controlar el peso y la presión arterial, y favorece al microbiota. ¿Cuántas porciones se recomiendan?De 3 a 4 porciones diarias de lácteos.

 

  • Huevos:cuentan con grasas buenas, proteínas y vitaminas A, E y complejo B. Además, entre sus nutrientes presenta selenio, fósforo, zinc y hierro. Al tiempo que sus fitoquímicos principales son: luteína y zeaxantina. Mientras que los beneficios para la salud son: es antioxidante y protege tanto la salud cardíaca como visual. ¿Cuántos se deben comer?Uno por día.

 

  • Frutas y hortalizas:cuentan con fibra, vitaminas, minerales, fitoquímicos y antioxidantes. Gracias a estos nutrientes, tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias. Además, colaboran en la regulación de la presión arterial, ayudan a disminuir el colesterol, protegen al corazón y ante algunos tipos de cáncer, y previenen la diabetes tipo 2. ¿La cantidad recomendada?De 5 a 6 porciones diarias.

 

  • Cereales integrales:este alimento cuenta con hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas vegetales, fibra y vitaminas del grupo B. También cuenta con selenio, cobre, zinc y fitoquímicos, entre los que se enumeran compuestos fenólicos y antioxidantes. Los efectos positivos para el organismo son: protegen al corazón, ayudan a prevenir la diabetes tipo 2, y reducen el riesgo de cáncer de colon y colorrectal.¿Cuánto se aconseja comer? De 3 a 4 porciones por día.

 

  • Legumbres:cuentan con hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas vegetales, fibra, vitaminas E y del grupo; además de selenio, manganeso y zinc. En el caso de la soja, además se suman isoflavonas y omega 3. Con su consumo, los beneficios para la salud son: antioxidante, antinflamatorio, ayuda a prevenir el cáncer colorrectal y protege al corazón.¿La cantidad recomendada? 1 porción por día o en reemplazo de 1 porción de cereales.

 

  • Frutas secas: en estos alimentos se encuentran grasas insaturadas, arginina, fibra, vitamina E, potasio, magnesio, fitoesteroles y compuestos fenólicos. Estos nutrientes le permiten brindar propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, al tiempo que protegen la salud cardíaca al bajar los niveles de colesterol malo (LDL), el colesterol total y triglicéridos; y mejoran la salud cognitiva. ¿Cuál es la cantidad recomendada?Una porción diaria: 10 almendras, 5 mariposas de nuez, 10 pistachos o 20 maníes.

 

  • Semillas de lino y chía:cuentan con fibra y Omega 3, es por eso que los beneficios para el organismo son: es antinflamatorio, eleva las defensas, protege al corazón mediante la baja en los niveles de colesterol malo (LDL), el colesterol total y triglicéridos (LdL, TG y PA). De este modo, mejora la salud cognitiva.¿La cantidad recomendada? Una cucharadita por día.

Noticias Recientes

Detienen a hombre acusado de elaborar pornografía infantil

Scaloni con dudas de seguir como seleccionador de Argentina

Las mejores canciones Hondureñas de Bad Bunny creadas por IA

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana