SAN PEDRO SULA. – Dos empleados de la Región Sanitaria Departamental de Cortés serán despedidos como resultado de las investigaciones sobe la negligencia en el manejo de la cadena de frío, sobre el daño de mas de 140, 000 dosis de vacunas, informo José Manuel Matheu, ministro de Salud.
El inicio de la investigación se anuncio el pasado 11 de octubre, cuando autoridades del Ministerio Público (MP) realizaron inspecciones en el Centro Noroccidental de Biológicos de la Secretaria de Salud en San Pedro Sula, identificando a varios sospechosos.
Te podría interesar: Al menos 8.7 millones de vacunas se dañaron en Cortes

Te podría interesar: Día del Médico Hondureño, se recuerda a profesionales de la salud
En tal sentido, el doctor Matheu explicó que el empleado que cometió esta falta grave enfrentara sanciones administrativas, incluyendo una suspensión de ocho días, y se aplicaran “otras sanciones” posteriormente.
El pasado 10 de octubre, el Ministerio Público de San Pedro Sula, Cortés, donde se encuentra ubicada la Región Sanitaria, informó que habían identificado a tres personas como sospechosas de arruinar 140,189 dosis de vacunas debido a fallas en la cadena de frío.
Fue el 20 de septiembre de este año cuando se dio a conocer la pérdida del lote de vacunas destinadas para diversas enfermedades. En consecuencia, la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate contra la Corrupción Pública (Fetccop) inició de oficio una investigación.
Temperatura vacunas
Para garantizar la efectividad de las vacunas, estas deben mantenerse a una temperatura de entre 2 y 7 grados Celsius (°C). Sin embargo, debido a una falla en la red o sistema de congelación, supuestamente por negligencia en el mantenimiento, la temperatura descendió hasta los 28 °C, lo que provocó la descongelación de los biológicos.
Tras la detección de las fallas, la Secretaría de Salud consultó con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre la viabilidad de utilizar las vacunas, pero la Organización desestimó su uso al encontrar que estaban dañadas, por lo que se procedió a su desecho.
El valor del lote de biológicos perdidos se estima en unos 7 millones de lempiras, según informaron las autoridades sanitarias.