TEGUCIGALPA, HONDURAS. – Remesas enviadas a Honduras son utilizadas en su mayor parte para cubrir las necesidades básicas o de consumo corriente, según resultados de la reciente encuesta semestral publicada por el Banco Central de Honduras (BCH).
“De los consultados que envían remesas, el 82.8 por ciento expresó que los receptores utilizan dichos recursos esencialmente para cubrir necesidades básicas o de consumo corriente como ser: manutención, tratamientos médicos y educación” señaló el documento.
te interesaría leer: Hondureños cada vez dependen más de remesas y no de empleos

Te interesría leer: DENUNCIAN COBRO DE DÓLARES POR SOLICITAR VISA COSTARRICENSE
Asimismo, el 8.2 por ciento de los beneficiarios destina los ingresos para inversiones de capital fijo, fundamentalmente para la adquisición o mejora de un activo fijo de su propiedad o de sus familiares.
El restante 9.0 por ciento no sabe o no respondió en qué utilizan dichos giros.
En torno a la importancia de las remesas recibidas, el 37.5 por ciento de los encuestados expresaron que sus envíos mensuales son la principal fuente de recursos para quien los recibe; mientras que, el 61.4% respondió que son un complemento en el ingreso del hogar beneficiario; y el remanente 1.1 por ciento no sabe o no respondió.
El levantamiento de la Encuesta Semestral de Remesas Familiares del BCH se realizó entre el 7 y 10 de agosto del 2023, en los dos principales aeropuertos internacionales del país, Palmerola en Comayagua y Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula.
De igual manera, recopilando información referente al envío de remesas y datos demográficos de los emigrantes hondureños entrevistados y sus beneficiarios.