Curiosidades.- Muchas veces un perro pareciera que ladra sin razón aparente y es en esos casos importante considerar que los ladridos son una forma de comunicación para ellos y que algo quieren contar.
Por otra parte, existen ciertas condiciones naturales o algunas patológicas que afectan sus sentidos y los hacen sentir más vulnerables.
No resulta recomendable ignorar estas conductas ni restarles importancia porque pueden ser indicativas de que algo está mal, por eso es fundamental estar atento y comprender las posibles causas para poder ayudar al animal de la mejor manera posible.
Lee más: Cinco curiosidades sobre los leones que te pueden interesar
Las aparentes “sin razones” de los ladridos pueden resumirse en esta lista de posibles causas:
- Alertar a sus tutores sobre ruidos extraños, expresando su preocupación y buscando protección o intentando anticipar.
-
Llamar la atención de sus tutores cuando tienen necesidades urgentes, como hambre, paseo o hacer sus necesidades según lo han aprendido.
-
El estrés puede hacerlos ladrar para liberar la tensión acumulada.
-
Pueden ser una señal de que el perro está enfermo o experimenta dolor.
-
Si se sienten molestos debido a situaciones estresantes o incómodas que les causen malestar.
Envejecimiento en caninos
En la vejez, generalmente los perros suelen ladrar a sus tutores por deficiencias sensoriales y cognitivas, como también por motivos similares a los anteriormente citados.
- Falta de percepción del entorno: suele ocurrir que ladren más, ya que no pueden percibir claramente lo que sucede a su alrededor, lo que les genera inseguridad y motiva comportamientos problemáticos, como esos ladridos excesivos.
- Deterioro físico: El desgaste de las articulaciones, la pérdida de masa muscular y un sistema inmunológico más frágil, puede llevar a enfermedades dolorosas que afectan su movilidad, como la artrosis. A veces, el ladrido sin aparente razón en perros ancianos puede indicar dolor y la necesidad de evitar estímulos o interacciones que les causen dolor o incomodidad.
- Enlentecimiento de su metabolismo cerebral: los perros mayores son menos activos mentalmente, y ladran por tener problemas de disminución de su capacidad cognitiva es por ello que es importante brindarles la correcta relación vincular sostenida y adaptada a sus necesidades para mantener su salud sumado al afecto constante y a los cuidados específicos para asegurarles una buena calidad de vida.
Mira más: Descubre curiosidades de la especie de Arácnido que seguro no conocías
En conclusión, es importante entender que los ladridos son una forma natural de comunicación para los perros y puede ser difícil evitarlos, pero podemos impedir que se conviertan en un problema de comportamiento excesivo y causen conflictos.