Internacionales.- Un joven colombiano, otro hondureño y su novia, enfrentan en juicio de cinco años de cárcel por agredir a un hombre en Madrid «solo por ser negro» El fiscal mantuvo este martes en el juicio su petición por insultar y agredir a un hombre en la calle en 2022.
La Audiencia Provisional de Madrid dejó visto para sentencia el juicio en el que los acusados se negaron que insultaran y agredieran a la víctima.
Puedes ver: Comparecen en audiencia inicial tres exfuncionarios de la ENEE

Mira: Brasil atraviesa una jornada de manifestaciones contra el racismo
Las defensas expresa la contradicción de que se les atribuya un delito de lesiones con la circunstancia agravante de discriminación por motivos racistas cuando dos de ellos son sudamericanos y con rasgos latinos.
El tribunal decidió celebrar el juicio con el audio en el que está grabada su declaración como denunciante. Según el fiscal, tras insultarle, los acusados propinaron varios puñetazos a la víctima haciendo que se cayera al suelo, donde le dieron patadas y mordiscos en dos dedos y una oreja, de la que le arrancaron un trozo.
Los acusados
Los inculpados argumentaron que fue este hombre, M.A., quien provocó diciéndole a la acusada G.J.R.A, española de 20 años, “qué culo tan bonito tienes”, ante lo que la joven le miró mal, lo que provocó que la empujara, por lo que el novio de la chica, el también procesado J.A.G.P., hondureño de 26 años, salió en su defensa.
A la vez que manifestaron que fueron varias personas que se encontraban en el lugar viendo lo que pasaba quienes insultaron a M.A. y que una de ellas, un ecuatoriano al que conocían, fue el que intervino en la pelea y agredió al denunciante.
El acusado J.P.S.G., colombiano de 34 años, dijo que él ni llegó a tocar a M.A. y estimó que le confundieron con el ecuatoriano ya que se parecen mucho.
Además, el fiscal solicitó que los acusados indemnicen a la víctima con 2.800 euros por las lesiones y las secuelas.
Los abogados defensores reclaman la absolución de todos los acusados y alternativamente, en el caso de que sean condenados, que se les aplique la circunstancia atenuante de estar afectados en el momento de los hechos por la ingesta de bebidas alcohólicas.