SALUD.- Una nueva investigación resalta los daños de los cigarrillos electrónicos, demostrando que el vapeo aumenta el riesgo de asma en adolescentes que nunca han fumado cigarrillos convencionales.
Aunque los de tipo electrónico tienen menos toxinas que los cigarrillos regulares, aún contienen una mezcla de químicos perjudiciales y aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias, dicen los investigadores.
“Aumentar el conocimiento sobre los efectos nocivos del uso de cigarrillos electrónicos, implementar regulaciones más estrictas y promover mecanismos alternativos para enfrentar la salud mental, son intervenciones potenciales para mitigar el uso de cigarrillos electrónicos”, dijo el autor principal, Taehyun Roh, de la Universidad Texas A&M.
El asma causa sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos, puede ser controlada tomando medicamentos y evitando los desencadenantes que pueden causar un ataque, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU.
Te puede Interesar: ¿Cuáles son los efectos del COVID-19 en el corazón?

LEA: Señales que experimentan algunas personas un día antes de un paro cardíaco
Los investigadores dijeron que la asociación encontrada entre el uso de cigarrillos electrónicos y el asma entre aquellos que nunca habían fumado productos de tabaco convencionales demuestra que el vapeo aumenta el riesgo de asma independientemente del consumo de otra forma de tabaco.
Los adolescentes eran más propensos a vapear si tenían depresión o usaban cigarrillos convencionales, alcohol y otras sustancias, según el estudio.
Si bien los investigadores no encontraron diferencias notables entre grupos raciales y étnicos, al observar a Estados Unidos en general, los adolescentes hispanos en Texas, eran significativamente menos propensos a haber usado cigarrillos electrónicos que sus pares blancos.
Los investigadores esperan que los hallazgos ayuden a informar los esfuerzos de salud pública para reducir el uso de cigarrillos electrónicos.