Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

COHEP: Caída en exportaciones y remesas provoca pérdida de reservas

Por redaccion
29 de junio de 2023

Pérdida de reservas internacionales en Honduras debido a la caída en exportaciones y menor crecimiento en remesas, según análisis del Cohep.

NACIONALES.-Según un análisis realizado por el equipo de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la economía de Honduras ha experimentado una disminución en sus reservas internacionales debido a la caída en las exportaciones y un menor crecimiento en la recepción de remesas familiares.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Banco Central de Honduras (BCH), las exportaciones han registrado una disminución del 5.7% y el crecimiento en las remesas ha sido más lento, lo que ha resultado en una pérdida de reservas internacionales de 386.4 millones de dólares.

El Cohep señala que esta caída en las reservas internacionales ha llevado a una disminución en el número de meses de importaciones cubiertos por estas reservas, pasando de 5.92 meses en enero de 2022 a 5.3 meses en junio de 2023.

#RCVNoticias

⬇️ La caída en las exportaciones de un 5.7% y una menor crecimiento en la recepción de las remesas familiares provocaron una caída en las reservas internacionales de 386.4 millones de dólares, según análisis realizado por Cohep en base a cifras del BCH. pic.twitter.com/sHltB6JiaA

— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) June 29, 2023

En abril de este año, las reservas internacionales se ubicaron en 3,797.3 millones de dólares, lo que representa una variación negativa del 5.7% en comparación con abril de 2022, cuando las reservas alcanzaron los 4,028.1 millones de dólares, con un crecimiento del 24.5% con relación al año anterior.

Por otro lado, las importaciones también han registrado una tasa negativa del 5.7%, situándose en 5,731.7 millones de dólares en abril de 2023, en comparación con los 6,080.8 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año anterior, cuando experimentaron un incremento del 25.8%.

En cuanto a las remesas familiares, se ha observado un crecimiento del 13% hasta mayo de 2023, un ritmo menor en comparación con el aumento del 22% registrado en abril de 2022.

El Cohep ha señalado que la mayor parte de la salida de divisas, de acuerdo con la balanza de pagos, proviene del sector público, representando un 78.9% de las salidas.

#RCVNoticias

⬇️ “Estamos sujetos al comportamiento de las economías mundiales principalmente de nuestros socios comerciales”, Santiago Herrera, Gerente de Política económica del Cohep. pic.twitter.com/aKEMXLUr5E

— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) June 29, 2023

El informe del Cohep destaca que uno de los factores clave que ha contribuido a esta situación es la decisión del Banco Central de Honduras de mantener su Tasa de Política Monetaria en un 3% durante tres años consecutivos, a pesar de la recesión provocada por la pandemia y la inflación descontrolada generada por la crisis entre Rusia y Ucrania.

Otro elemento mencionado por el equipo económico del Cohep es la eliminación del mercado libre de divisas y el retorno al sistema de subasta de divisas, que permite una gestión discrecional por parte de la autoridad monetaria.

Según el análisis del Cohep, el BCH ha mantenido un tipo de cambio fijo, lo que ha abaratado las importaciones y ha generado una pérdida de competitividad en las exportaciones.

Te puedeInteresar:

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

#RCVNoticias

⬇️ “Si se cancelan los contratos de las exportaciones se puede perder más ritmo que el que ya vienen perdiendo de menos de 5.7% entonces no van a entrar tantos dólares como los que esperamos”, Santiago Herrera, Gerente de Política económica del Cohep. pic.twitter.com/8zBg3miNUG

— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) June 29, 2023

Además, se ha registrado una disminución del 39.2% en la Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, representando una caída de 134.6 millones de dólares.

Ante este panorama, el Cohep ha expresado su preocupación por la pérdida de reservas internacionales y ha instado a revisar la política cambiaria del país. Asimismo, han destacado la importancia de proteger y fortalecer las reservas monetarias en línea con las recomendaciones tradicionales del Fondo Monetario Internacional (FMI) para países como Honduras.

En una entrevista exclusiva con Radio Cadena Voces, Santiago Herrera, Gerente de Política Económica del Cohep, enfatizó que Honduras es una economía pequeña y abierta, por lo que está sujeta a los impactos de las economías mundiales y los choques externos en el mercado de divisas. Herrera también destacó que la pérdida de reservas internacionales puede agravarse si se cancelan los contratos de exportación, lo que limitaría aún más la entrada de divisas al país.

#RCVNoticias

CAÍDA ESTREPITOSA DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES 🚨

"Hay que revisar la política de cambio por la pérdidas de reservas internacionales", Santiago Herrera, Gerente de Política económica del Cohep. pic.twitter.com/tcEIppaJlY

— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) June 29, 2023

A esto Herrera agregó que «Al final el dinero que prestó el BCH al gobierno de más o menos dos mil millones de dólares está pasando factura en una caída de las reservas internacionales».

Y aseveró que «Hay que revisar la política de cambio por las pérdidas de reservas internacionales».

En conclusión, la situación económica de Honduras se ve afectada por la caída en las exportaciones, un menor crecimiento en las remesas familiares, la disminución de la inversión extranjera y la política cambiaria implementada por el BCH. Estos factores han generado una pérdida de reservas internacionales, lo que representa un desafío para la economía del país.

Por Si No Lo viste

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México
Portada

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo
Nacionales

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado
Entretenimiento

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Noticias Recientes

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Baja la súper y suben los demás combustibles para esta semana

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana