Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Conoce las tradiciones de Honduras, Semana Santa

Por redaccion
3 de abril de 2023

La Semana Santa, es una de las actividades más tradicionales de Honduras y de muchos países de América, conoce aquí sus tradiciones..

Para estas fechas se celebra la última semana de Cuaresma, un tiempo de conversión y penitencia para buscar la gracia de Dios.

CURIOSIDADES .- Considerando que Honduras es un país en su mayoría cristiano, la Semana Santa es una festividad que está muy arraigada en las costumbres catrachas, por lo que este abril serán muchas las actividades que se realicen en todos lo hogares de Honduras.

La Semana Santa es una de las festividades más importantes para los católicos, ya que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Durante esta semana, los católicos realizan diversas tradiciones y celebraciones en honor a este evento histórico y religioso.

Una de las tradiciones más comunes durante la Semana Santa es la realización de procesiones, que consisten en llevar imágenes religiosas por las calles de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se celebra la Semana Santa?

En algunos lugares, estas procesiones se realizan de manera muy solemne, con penitentes que cargan cruces y otros objetos simbólicos para representar el sufrimiento de Jesús en su camino hacia la crucifixión.

Otra tradición muy popular es la celebración del Viacrucis, que consiste en recorrer 14 estaciones que representan los momentos más importantes de la Pasión de Cristo, desde su condena hasta su muerte y sepultura. Esta ceremonia suele realizarse en las iglesias y se acompaña con oraciones y cantos.

Durante la Semana Santa, también se realizan diversas celebraciones litúrgicas, como la misa de Jueves Santo, en la que se recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos y se realiza el lavatorio de pies; la misa de Viernes Santo, que conmemora la crucifixión y muerte de Jesús; y la Vigilia Pascual, que se celebra en la noche del Sábado Santo y marca el inicio de la Resurrección de Jesús.

Dejando por fuera las personas que son católicas, aquellos que no son cristianos igualmente comparten ciertas tradiciones en Semana Santa como ser: 

Visitar las hermosas playas


Las playas más visitadas en Honduras son las de Tela e Islas de la Bahía. Esta es quizás la tradición más conocida, ya que tanto las escuelas, universidades y trabajos en empresa privada otorgan ciertos días de feriado en Semana Santa, por lo que miles de hondureños se movilizan a Tela, Islas de la Bahía, Omoa o las playas en el Sur del país.

 

Te puedeInteresar:

Asesinan a dos hombres en carretera que conduce a Taulabé

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla

Comer mariscos (la famosa sopa de Torta de pescado)

La sopa de caracol es originaria del grupo étnico garífuna en Honduras. Por el hecho de que miles de hondureños viajan a la costa, se acostumbra a comer sopa de mariscos o marinera en Honduras, y ya que no todos pueden viajar a la playa durante este tiempo, pueden comer esta sopa a pesar de estar en casa.

No solamente la sopa marinera es común, sino también la sopa de pescado seco, pescado frito en el Lago de Yojoa y demás mariscos se venden en todos los mercados del país.

 

Las alfombras de aserrín

Las alfombras de aserrín igualmente se realizan en el Centro de Tegucigalpa. Cabe señalar que la tradición de hacer alfombras de aserrín es católica, no obstante, cada Viernes Santo en Comayagua se crean obras de arte en todas las calles, por lo que sin importar la religión, todos los hondureños al menos una vez han visto las alfombras de Comayagua.

Por Si No Lo viste

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla
Portada

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla

Detienen a hermano de diputado por tráfico de drogas
Portada

Detienen a hermano de diputado por tráfico de drogas

¿Por qué no es aconsejable usar papel de baño perfumado?
Curiosidades

¿Por qué no es aconsejable usar papel de baño perfumado?

Noticias Recientes

Asesinan a dos hombres en carretera que conduce a Taulabé

Asesinan a dos hombres en carretera que conduce a Taulabé

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla

Noppert contó sobre la charla con Messi antes del penal en Qatar

Noppert contó sobre la charla con Messi antes del penal en Qatar

Colombia se une a fiesta del   «día de Shakira»

Colombia se une a fiesta del «día de Shakira»

Nueva York en estado de emergencia por fuertes tormentas

Nueva York en estado de emergencia por fuertes tormentas

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana