En estas últimas décadas se ha observado un patrón debido al cambio climático, el cual es que atrasa la fecha en la que empieza el invierno y a su vez está generando que se reduzca su duración.
Curiosidades. La duración de las estaciones está cambiando a causa del actual cambio climático que está produciendo una alteración en la llegada del invierno que se ve afectado por el alza de las temperaturas en el planeta.
En torno a esto, no solamente los inviernos están siendo menos fríos, sino que se están haciendo más cortos. Aunque se han registrado eventos de nevadas extremas en años recientes, la realidad es que las temperaturas bajas escasean en el planeta con cada año que pasa.
Sobre el inicio del invierno, la fecha oficial indica que comienza con el solsticio de diciembre, el día 21 del mes. La estación terminará el 21 de marzo de 2023, según la actualización más reciente de la agenda astronómica. Cabe resaltar que esto es válido únicamente para el hemisferio norte.
PUEDES LEER: Descubre cuáles son los animales más rápidos del mundo
ADEMÁS: Mujer enterrada viva por su pareja se salva gracias a su reloj inteligente
Por otro lado, la crisis climática global está afectando cómo se vive la estación más fría del año alrededor del mundo. En gran medida, a causa de la producción excesiva de gases de efecto invernadero, venidos de la quema indiscriminada de combustibles fósiles.
En ese sentido, el gas, el carbón y el petróleo hacen que la atmósfera se caliente por el exceso de dióxido de carbono (CO₂). Este compuesto no es el único responsable de este calentamiento. Por el contrario, se tiene registro de que el metano también juega un papel fundamental en este incremento de la temperatura global.
Asimismo, a causa de la crisis climática, se ha registrado un aumento de 0.8 grados centígrados a nivel global. Aunque la Tierra ha tenido aumentos mayores en la temperatura, nunca se habían dado de una manera tan vertiginosa, ni habían sido consecuencia de la actividad humana.
Para concluir, si estos cambios continúan, las fluctuaciones en las estaciones serán cada vez más bruscas. En un efecto dominó, los procesos naturales de la Tierra se modificarán por completo.
REDACCIÓN: NICOLE VARELA
SIGUE LEYENDO: Niño de origen nicaragüense muere al ser atacado por un cocodrilo en Costa Rica