Los auditores Gubernamentales exigen ante TSC justicia para los derechos laborales.
Tegucigalpa Honduras. El miembro de la Asociación de Auditores Gubernamentales de Honduras (AAGH), Antonio Arias, se pronunció ante lo que aprobó en los últimos días en el Congreso Nacional (CN), en la reforma al Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
Sin embargo, uno de los problemas es el grado de independencia que tienen las auditorías a nivel global, es por ello que los especialistas de la asociación, en el 2019, cuando se reformó la Ley Orgánica del Tribunal, el pleno sometió esta ley al Parlamento Legislativo.
«En estas instancias no se dio ese procedimiento, automáticamente lo sometió al CN quitando la facultad al pleno, seguidamente, cuando se esta realizando está acción está quitando lo que es independencia auditoria automáticamente el funcionario al tener una orden directa de la institución ya no puede realizar funciones con independencia», expresó.
«TE PUEDE INTERESAR: Presidenta necesita tiempo para derogar Ley de Secretos»: Ivonne Ardón
LEE AQUÍ: ONU enviará misión para instalación de la CICIH en Honduras
En ese sentido, dio a conocer que en el 2019 el espíritu de transparencia era diferente al de ahora, por el cual, automáticamente las instituciones van a evaluar los auditores internos a raíz de la forma del Tribunal Superar de Cuentas (TSC).
Por otro lado, las ternas tienen la misión de cumplir con todos los estándares, no obstante, lo mandan al tribunal para que de igual manera, pueden designar un auditor para entregar el acuerdo establecido.
“En una cadena dijo el presidente que automáticamente los nombramientos del último trimestre quedaban sin valor, a efecto que era un compromiso para la institución, eso es mentira porque toda institución tiene un presupuesto de recursos humanos automáticamente queda sin valor, a efecto”, enfatizó Arias.
Finalizó diciendo, que todo ciudadano tiene derecho al trabajo, el tribunal no puede nombrar y luego decir despídalo, esto es la falta de compromiso que los miembros de la Asociación de Auditores exhortan al pleno de magistrados.