Los hondureños deberán presentar su carnet de vacunación donde se verifique que ya se aplicó la primera dosis y su tarjeta de identidad.
Tegucigalpa, Honduras. A partir del lunes 19 de julio empieza la jornada de vacunación para la aplicación de la segunda dosis de los inoculantes Pfizer y Moderna.
La jornada de vacunación terminara hasta 4 de agosto, los hondureños podrán abocarse a los diferentes puntos de vacunación en las siguientes fechas según el inoculante que se hayan aplicado en su primera dosis.
Las personas en general que recibieron la vacuna de Pfizer entre los días 21-23 de junio a partir del este lunes 19 de lulio podrán aplicarse la segunda dosis.
Lee también: Por supuesto lavado de activos capturan a un sujeto en la zona norte
El 27 de julio recibirán la segunda dosis de Pfizer el personal de salud que se aplicaron la primera vacuna el 30 de junio.
Del 28 de julio al 4 de agosto se aplicarán las segundas dosis de la Moderna a los adultos mayores que se aplicaron la primera dosis en entre los días del 1-7 de julio.
Asimismo, se inocularán con la segunda dosis de Moderna a los trabajadores esenciales (religiosos, adunas, cuerpos de seguridad y diplomáticos) que se vacunaron entre los días del 1-7 de julio.
Cada hondureño podrá movilizarse en las fechas indicadas a los centros de vacunación móviles y fijos: Instituto Jesús Aguilar Paz, Instituto Técnico Luis Bográn, Instituto Central Vicente Cáceres, Universidad Católica, Villa Olímpica, Universidad Pedagógica, Escuela Marcos Carias, Polideportivo de la UNAH y en los puntos móviles: Campo Parada Marte, UTH y el Polideportivo de la UNAH.
Te puede interesar: Leonor Osorio asume como nueva subsecretaria de Gobernación y Descentralización
Cabe destacar que, los empleados esenciales deberán abocarse a sus instituciones asignadas y los empleados del área de la salud deberán inocularse en el Polideportivo de la UNAH.
Las personas con alaguna discapacidad deberán abarcarse a la Villa Olímpica, Universidad Católica, Polideportivo de la UNAH, Campo Parada Marte y en la UTH.
En este sentido, los hondureños deberían presentarse en las fechas correspondiente y presentar su carnet de vacunación donde se verifique que ya se aplicó la primera dosis y su tarjeta de identidad.