Expertos advierten sobre un alarmante incremento de migrantes

Análisis realizados por el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) revelan que se ha registrado un 8% de aumento en la pobreza de Honduras , como resultado de COVID-19 y Eta, en menos de un año.

En 75% de pobreza se encuentra el país y el huracán Eta profundizará más este factor, manifestó el director Internacional de la Facultad de Ciencias Sociales, Rolando Sierra, en una entrevista para Radio Cadena Voces, quien detalló que antes de ambas emergencias, la nación estaba en un 66% de escasez económica.

El Sociólogo advierte, que, si no hay un proceso rápido en la economía del país, los hondureños no verán otra salida más que la emigración, y se regresará al duro momento en el que el Huracán Mitch, fomentó con exageración por primera vez el ciclo de emigración, especialmente hacia los Estados Unidos.

MIRA: Presidente Hernández supervisa preparación de más de 60 mil bolsas de alimentos para damnificados de ETA

Por otra parte, el experto detalló que algunos hondureños están a la expectativa por la victoria de Biden, “genera expectativas en relación con TPS”, ya que una de las misiones que propuso el nuevo presidente norteamericano es cambiar las políticas migratorias y restablecer la figura del TPS.

Escucha la entrevista, exclusiva para Radio Cadena Voces

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER