El Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (MNP-CONAPREV), informó que han presentado un recurso de Habeas Corpus ante la Sala de lo Constitucional con el fin de que personas con enfermedades crónicas y de la tercera edad puedan quedar libres durante la emergencia nacional por Covid-19.
«El mecanismo nacional de prevención contra la tortura presentó un recurso de Habeas Corpus ante la sala constitucional con el fin de que se nombren jueces ejecutores que verifiquen las condiciones en las que vive cierta población que por su enfermedad se vuelven más vulnerables como personas de la tercera edad y personas con padecimientos crónicos», explicó la comisionada de Conaprev, Glenda Ayala.
Según lo han verificado, manifestó que más de 2 mil personas pueden verse beneficiadas de esta medida tomando en cuenta que personas mayores de 60 años dónde les asiste un derecho especial.
El recurso vendría a beneficiar a personas que pueden resultar afectadas si se llegan a presentar casos de Covid-19 en los centros penitenciarios.
Escuche la entrevista de la comisionada de Conaprev, Glenda Ayala, para Radio Cadena Voces
«Esta situación nos preocupa grandemente, en las visitas que hemos hecho esta semana, hemos constatado de que muchos de estos enfermos están durmiendo en el piso, otros que duermen en sus hamacas fuera de los recintos porque no hay espacio, y están más propensos a poder ser infectadados «, agregó Ayala.
En ese sentido, aclaró que el hecho que una persona procesada recobre la libertad no significa que va a generar impunidad o se le va a deducir responsabilidad.
MIRA: ¡Prohibidos! Velatorios de todo tipo a nivel nacional
Lo que significa es que: «ante la emergencia se pueden adoptar medidas que sean menos lesivas a la vida en integridad física ya que el Estado es el garante y debe de acreditarse en todo momento que estás personas no se sean menoscabadas».
El Habeas Corpus Humanitario ya fue presentado que para que los jueces determinen qué personas puedan salir de los centros penitenciarios.
Síguenos en Instagram como @rcvhonduras