El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Epaminondas Marinakys, manifestó que la industria turística es impactada fuertemente por la crisis del Covid-19.
«Fuimos los primeros afectados, porque esto empezó a darse en mercados que son importantes para nosotros, desde inicio de marzo sentimos que la situación se nos complicaba», añadió el empresario.
En ese sentido dijo que, a raíz de los toques de queda, el cierre de los aeropuertos, puertos, fronteras, la industria se bajó totalmente de 100 a 0.
Escuche la entrevista del empresario, Epaminondas Marinakys, para Radio Cadena Voces
«Dentro de la industria estamos conscientes de lo delicado que es este virus y teníamos que tener a nuestra gente y a nuestros colaboradores aislados para que no se contaminaran, esa era nuestra primera prioridad», reiteró Marinakys.
MIRA: Identifican fármaco que bloquea al coronavirus
Mientras tanto, agregó que otro problema que viene es sobre cómo se cuidan y preservan los empleos, «no queremos que la gente deje de trabajar».
Sobre la ley de medidas tributarias de emergencia dijo que, son buenas, pero, no resuelve la situación de la crisis en el turismo.
«Por ejemplo, la iniciativa de darles 6 mil lempiras a los trabajadores que están dentro del plan de la suspensión laboral, eso ayuda, pero solo es para los que cotizan en el RAP, no abarca a todos», reiteró Marinakys.
Por otro lado, manifestó que del alivio de los impuestos dejan por fuera a los grandes contribuyentes de turismo, que actualmente no tienen ningún ingreso y corren el riesgo de cerrar.
En ese sentido, señaló que todas estas iniciativas que se han presentado en el Congreso, son muy buenas y vienen a suavizar el impacto, pero no resuelve la situación en la que se encuentran.
Por último, apuntó que están trabajando en mandar iniciativas de ley al Congreso Nacional que vayan a la medida de la recuperación de la industria turística.
Síguenos en Instagram como @rcvhonduras