Cualquiera puede ser víctima de la caída de cabello en la cabeza, tanto mujeres como hombres. Uno puede notar que la “raya” del pelo se vuelve más ancha gradualmente, que la cola de caballo es más delgada o que el cabello cerca de sus sienes ha comenzado a retroceder.
Este fenómeno puede ser especialmente difícil para las mujeres, porque no es tan aceptable la pérdida desde el punto de vista cosmético, como ocurre con los hombres.
La genética
Entre las mujeres mayores, la causa más usual de la caída capilar se llama alopecia de patrón femenino o alopecia androgenética. Esta sería la “versión femenina” de la enfermedad genética que hace que los hombres pierdan el cabello. Se presenta como consecuencia de los genes heredados, los cuales generan que los folículos capilares se encojan y, eventualmente, deja de crecer el pelo.
Enfermedad, cirugía o pérdida rápida de peso
Cuando un cuerpo está bajo presión física, como cuando está luchando contra una infección o recuperándose de una cirugía, puede terminar con mucha pérdida de cabello.
Generalmente, el pelo comienza a caerse entre dos y tres meses después del evento. Incluso uno puede notar que se caen puñados de cabello a la hora de ducharse o peinarlo.
Se puede perder cabello después de estar con gripe o neumonía, haber tenido una cirugía importante o haber perdido una cantidad de peso significativa.
Lea más:Cinco tipos de medicamentos que provocan la caída de cabello
Peinados o tratamientos dañinos para el cabello
La manera en que uno trata al cabello puede dañar el folículo piloso y causar su pérdida. El pelo puede quebrarse o comenzar a caer a menudo, si se lleva una cola de caballo o una trenza muy ajustada y tirante. Otros factores son: tratamientos químicos regulares, uso de calor o la utilización reiterada de una peluca.
Deficiencia de vitaminas o minerales
Algunos estudios han indicado que una deficiencia de vitamina D, hierro, proteína u otros nutrientes podría contribuir a la caída capilar.
En este punto, la deficiencia de hierro es un factor esencial, es por eso que los expertos recomiendan como primer paso realizar un análisis básico de sangre para verificar si hay una deficiencia de nutrientes.
Le puede interesar:¿Qué días cortarse el cabello marzo?, según la fase de la luna
Estrés emocional
Otra razón común de la pérdida de cabello es el estrés emocional. La angustia psicológica es otra forma de efluvio telógeno. Según Mayo Clinic, cuando se transita periodos importantes de estrés, el organismo puede provocar que los folículos pilosos pasen a una fase de reposo. En un par de meses, los pelos afectados pueden caer repentinamente al peinarse o lavarse el pelo.