En el juicio de Juan Orlando Hernández, se vislumbran tres posibles desenlaces.
Un veredicto de culpabilidad, que podría conllevar severas consecuencias legales para el acusado.
Un veredicto de no culpabilidad, que significaría la absolución de los cargos y la liberación del expresidente.
Falta de unanimidad entre los 12 miembros del jurado, lo que requeriría una revisión exhaustiva de los argumentos y pruebas presentadas en el proceso judicial.
Cada uno de estos resultados podría tener un impacto significativo en el futuro del caso y en la vida del acusado.
Lea más: Juicio histórico contra JOH: Testigos, pruebas y confesiones
Te puede interesar:JOH ¿inocente o culpable? Conoce los delitos que se le imputan
¿Cuál sería el desenlace si el jurado no logra llegar a un acuerdo durante el juicio?
En el caso de que el jurado no logre alcanzar un acuerdo durante el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández, diversas opciones se presentan como posibles desenlaces.
La primera sería desestimar el caso, lo que implica retirar los cargos y liberar al acusado.
El segundo escenario sería la reprogramación del juicio, con la Fiscalía presentando nuevas pruebas ante el tribunal.
La tercera opción es que la defensa solicite el retiro de los cargos y el cierre del juicio, declarando al acusado inocente debido a la falta de convencimiento del tribunal.
En caso de llegar a un veredicto, el tribunal elegirá a un representante que leerá el veredicto, el cual estará dentro de un sobre y se abrirá durante una audiencia en presencia del acusado, el juez, la Fiscalía y la defensa.