Los vehículos más modernos incorporan Android Auto o Apple CarPlay, que convierten el coche en una extensión del teléfono móvil (con todas las posibilidades que eso implica, incluido el acceso a apps y el control por voz).
A estas alturas estamos más que acostumbrados a utilizar los asistentes inteligentes en casa a través del televisor, los altavoces o el teléfono móvil. Y sabemos perfectamente qué podemos hacer con ellos: realizar preguntas generales, pedirles que controlen aparatos domóticos, que elaboren una lista de la compra, pongan música o resuman las noticias del día, entre otros. Pero, ¿tienen utilidad en otros lugares como el coche?
Te puede interesar: Plataforma Meta sufre caída en todo el mundo
También puedes ver: Elon Musk creará universidad enfocada en tecnología
Las funciones del asistente inteligente son:
Encontrar tu automóvil por medio del celular
Durante la configuración del dispositivo te pregunta si deseas activar esta función (lo esencial es dar permisos de ubicación siempre). A partir de ahí, Amazon va recopilando periódicamente los datos y cuando se pregunta desde cualquier lugar “Alexa, ¿dónde está mi coche?”, te muestra el punto exacto. También se puede realizar la consulta desde la propia app.
Pedir que reproduzca canciones
Música de grupos concretos y listas de reproducción desde servicios en streaming como Spotify, Amazon, Prime Music, Apple Music, también audio, libros (con Audible), pódcast (iVoox) o la radio (TuneIn). Y siempre escucharlos desde los altavoces del propio vehículo.
Controlar dispositivos del hogar como electrodomésticos.
Aunque a priori controlar los electrodomésticos del hogar desde el coche no pueda parecer interesante, he encontrado utilidad a ciertos usos, como regular la temperatura antes de llegar para lo que hay que disponer de un termostato o un sistema de aire acondicionado conectado o, sobre todo, pedir que se abra la puerta del garaje cuando estamos llegando a casa, siempre y cuando también sea domótica.
Preguntar por el estado del tráfico.
Como asistente de carretera, preguntando por el estado del tráfico, el tiempo que hará al llegar, alguna curiosidad… En la configuración puedes elegir qué servicio de mapas usar (Mapas de Apple, Google Maps, Waze) y también guía hasta el destino, pero lo hace exclusivamente con órdenes de voz; para ver la imagen hay que emplear la pantalla del móvil.