NACIONALES. – En una operación a través de la Dirección Policial Anti-Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) y la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), se desmanteló recientemente una red de cámaras de seguridad instaladas por grupos criminales en la zona norte de Honduras, específicamente en el sector López Arellano de Choloma, Cortés.
Según el informe policial, estas cámaras estaban estratégicamente colocadas para vigilar y evitar la detención de delincuentes, monitoreando el ingreso de patrullas policiales.
Te podría interesar: Policía decomisa veintena de cámaras de seguridad colocadas por pandillas

Te podría interesar: Cámara de Representantes ordena abrir investigación de juicio político contra Joe Biden
En el operativo realizado, se ha logrado desmantelar una red de cámaras de seguridad que tenían los antisociales en diferentes puntos estratégicos, esto para poder monitorear el ingreso de las unidades policiales en la zona y evitar así sus capturas.
Asimismo, las autoridades detallaron que estas cámaras estaban camufladas en diferentes lugares del sector, incluyendo árboles, postes de energía eléctrica y otros puntos estratégicos.
Este operativo no es el primero de su tipo; meses atrás, se llevó a cabo una acción similar en Tegucigalpa, donde se desmanteló una red de cámaras utilizada por pandilleros para espiar a las autoridades policiales.
El comisario de policía, Jairo Ramos, director regional de la DIPAMPCO, explicó que estas acciones tienen como objetivo prevenir la violencia y la delincuencia, especialmente durante la temporada de fin de año, la cual afecta la economía local.

Seguridad
Ramos señaló que los operativos se están enfocando en el sector del transporte y se llevan a cabo de manera continua para mantener la seguridad en el Valle de Sula.
«Gracias a la información proporcionada a través de operativos de inteligencia y líneas de emergencia, hemos logrado prevenir tragedias en el Valle de Sula. Lamentablemente, no siempre podemos anticiparnos a estos sucesos», comentó el comisario.
Además, el director regional de la DIPAMPCO resaltó la importancia de la colaboración con propietarios y conductores de transporte, quienes han contribuido con información sobre actividades sospechosas, facilitando así la captura de delincuentes.