Honduras, Tegucigalpa. – Debido a la interminable crisis política que atraviesa Honduras actualmente, se suman senadores internacionales a mostrar negación con las decisiones tomadas por el Gobierno de Xiomara Castro.
Fueron los influyentes senadores del Partido Demócrata, Ben Cardin (de Maryland), presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y Tim Kaine (por Virginia), presidente del Subcomité de Asuntos del Hemisferio Occidental, quienes alzaron la voz en relación con el nombramiento de los fiscales interinos Johel Zelaya y Mario Morazán.

Ver más: Se presentan los nuevos Fiscales impuesto al Ministerio Público
En su declaración conjunta manifestaron: “Estamos profundamente preocupados por el intento del Partido Libre de consolidar el poder en Honduras».
Prosiguieron «El nombramiento unilateral de un fiscal general interino y un fiscal general adjunto socava la confianza en las instituciones democráticas de Honduras, especialmente después de meses de negociación”.
Además, tacharon inaceptables las disputas creadas por los colectivos de Libre en el Congreso Nacional y afirmando que la violencia no resolverá esta crisis.
Posibles soluciones
Los altos funcionarios estadounidenses instaron “a todas las partes a negociar una solución a esta crisis y elegir un fiscal general independiente de acuerdo con la Constitución hondureña».
De igual forma, agregaron que «Con el aumento de la violencia y la impunidad en el país, Honduras necesita un fiscal general fuerte y capaz».
El presidente Biden debería estar listo para tomar acciones diplomáticas o económicas apropiadas si Honduras no cambia de rumbo”.
Cardin y Kaine recordaron a la clase política gobernante en Honduras que “acciones comparables legalmente sospechosas y antidemocráticas en (los) países vecinos de Guatemala y El Salvador han resultado en acciones por parte de la administración Biden, como sanciones selectivas y suspensión de la asistencia extranjera a los sectores de seguridad y justicia.