Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Menor de 17 años primer quemado con pólvora en este 2023

El uso de la pólvora representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa, que pueden ir desde quemaduras de diferentes grados de severidad.

Por Sarely Martinez
9 de noviembre de 2023

Tegucigalpa- Un menor de 17 años resultó con afectaciones en uno de sus ojos tras manipular pólvora y se convierte en el primer menor quemado en el presente año.

Asimismo, Alfredo Ortiz, portavoz de la Fundación de Niños Quemados (Fundaniquem), informó que el menor es procedente de Valle de Ángeles.

Te podría interesar: SESAL alerta ante incremento de casos de Leptospirosis

Te podría interesar: Tras un fuerte decomiso de pólvora por parte de la Policía Municipal de San Pedro Sula pobladores enfurecidos destruyen patulla

Indicó que el menor llegó a la sala de quemados de Fundaniquem, pero posteriormente fue remitido al Materno Infantil para que fuera evaluado por oftalmólogos.

Detalló que lo mencionado por los padres fue que el joven estaba quemando chispitas y posteriormente le explotó una en su rostro afectando su ojo.

Ortíz hizo un llamado a los padres de familia que por favor no les compren pólvora a sus hijos en esta temporada ya que solo deja afectaciones en los menores.

Indicó que actualmente son 11 los menores que se encuentran ingresados en Fundaniquem con quemaduras producidas por agua caliente.

Es importante mencionar que, la institución policial trabaja en conjunto con las diferentes municipalidades para el decomiso de la pirotecnia en los departamentos que está prohibido, además de recordar a los ciudadanos que no se puede fabricar, distribuir ni vender la misma.

La Policía Nacional hace una invitación a la población hondureña a celebrar en familia y amigos esta temporada sin el uso de pólvora, para que las festividades no terminen en una tragedia que lamentar.

¿Qué hacer en caso de quemaduras de pólvora?

Para evitar las lesiones con juegos pirotécnicos se dieron seis recomendaciones básicas.

  • No retirar la piel, objetos o prendas que queden sobre la herida.
  • No aplicar elementos o sustancias que no hayan sido recomendadas por el médico.
  • Acudir al centro de salud más cercano.
  • Cubrir la herida con apósitos estériles y húmedos; si no se cuenta con estos, utiliza toallas, pañuelos o sábanas limpias.
  • Si la quemadura ocurre en los ojos, no tocar nada.
  • Si la persona está consciente, es bueno que tome agua o suero para evitar la deshidratación.

Noticias Recientes

Detienen a hombre acusado de elaborar pornografía infantil

Scaloni con dudas de seguir como seleccionador de Argentina

Las mejores canciones Hondureñas de Bad Bunny creadas por IA

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana