TECNOLOGÍA.- De acuerdo con un informe de YouTube, la plataforma pagó más de 50 mil millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios en los tres años anteriores a junio de 2022, por la publicidad que se visualiza en los videos musicales de ese total, 6 millones de dólares se destinaron a la industria musical.
Además, “en 2022, más personas que nunca crearon contenido en YouTube”, Kantar, empresa global de datos, afirmó que el 78% de los espectadores de YouTube de la Generación Z (18 a 24 años) dijeron que este es el servicio de video que más consumían y el 84% estuvo de acuerdo con que se ofrece contenido relevante.
Una investigación de Offerwise muestra que casi 7 de cada 10 personas ven videos en distintos formatos en YouTube, largos, cortos, en directo y pódcast.
LEA: Whoop el dispositivo que quiere destronar al Apple Watch

Conoce: La vista HTML básica de Gmail dejará de existir en enero de 2024
Datos internos de Google afirmaron que para junio del 2023, el catálogo de YouTube Music había alcanzado más de 100 millones de canciones en todo el mundo, se podría considerar que este aumento responde a que en septiembre de 2022, YouTube había superado los 80 millones de suscriptores de YouTube Music y Premium en todo el mundo, incluidos los trials.
En la actualidad, los precios del plan premium para particulares en Estados Unidos, pasaron de 11.99 dólares al mes a 13.99 dólares mensuales, mientras que la tarifa del plan familiar pasó de 17.99 dólares a 22.99 dólares al mes.
Incumplimiento de las reglas
En cuanto a las membresías a canales, más de 6 millones de espectadores pagaron por una en diciembre de 2022, un aumento de más del 20 % con respecto al año anterior.
Respecto a canales eliminados, YouTube eliminó más de 14 millones en el segundo trimestre del 2023, la inmensa mayoría de estos canales fueron cancelados por violar políticas de spam.
En el segundo trimestre de 2023, se apelaron más de 412 mil eliminaciones de videos y se restablecieron más de 31 mil videos.