INTERNACIONALES.- Emma Coronel Aispuro, que saltó a la luz pública durante el juicio a su esposo, el narco mexicano Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, saldrá hoy en libertad al cumplirse su plazo en el centro de transición para reos en Long Beach, California, donde fue trasladada el pasado junio.
De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones (BOP, en inglés), el 13 de septiembre es la fecha prevista para la salida de Coronel Aispuro, que terminó de cumplir su sentencia de tres años por ayudar al Cartel de Sinaloa que fundó su esposo, en el centro RMM en Long Beach, según la página de la institución donde figura en la lista de reos.
La madre de dos de las hijas del Chapo llevaba desde el pasado 30 de mayo en régimen de confinamiento comunitario en la ciudad de Long Beach (sur de California, EEUU) dentro de una “casa de transición”, una instalación gestionada por la Agencia Federal de Prisiones (BOP, en inglés) para agilizar su proceso de reinserción.
LEA: Cámara de Representantes ordena abrir investigación de juicio político contra Joe Biden
Te puede Interesar: Al menos 1,457 migrantes murieron o desaparecieron en América
Libertad condicional para Emma Coronel
Desde este miércoles, entrará en libertad condicional durante los próximos 48 meses, en los que deberá permanecer dentro del distrito judicial que se le asigne y comunicar a agentes gubernamentales cualquier cambio de domicilio o empleo.
A la también “influencer” la arrestaron en febrero de 2021 cuando aterrizó en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles (Virginia, EEUU), bajo la acusación de ayudar a su marido a administrar su multimillonario imperio criminal del Cartel de Sinaloa, así como de conspirar para su fuga del penal de El Altiplano (México) en 2015.
Tan solo unos meses después, en noviembre de 2021, a la mujer, de nacionalidad mexicano-estadounidense, la sentenciaron a tres años de cárcel tras declararse culpable por haber participado en operaciones de lavado de dinero y traficado cinco kilos de cocaína, uno de heroína y medio de metanfetaminas a EEUU.
Redacción: JT