El Consejo Nacional Anticorrupción denunció que más de 307 millones de lempiras recaudados por la Tasa de Seguridad fueron despilfarrados por exfuncionarios del Gobierno de Hernández.
NACIONALES.– El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denunció este lunes que desde 2013 los fondos de la Tasa de Seguridad Poblacional han sido despilfarrados por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad en alquiler de vehículos blindados y helicópteros en donde están involucrados exfuncionarios del Gobierno de Hernández, detalla Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del CNA.
El órgano de sociedad civil presentó el informe “Entre el despilfarro y una falsa percepción de seguridad”, asimismo otro relacionado con la OABI denominado: “El absoluto silencio”.
En su primera presentación hizo mención sobre el derroche de más de 307 millones de lempiras en el manejo de los fondos de “La Tasa de Seguridad”, (que fue implementada en 2012 durante el Gobierno de Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) y el gravamen consiste en un cobro de dos lempiras por cada mil lempiras en transacciones bancarias y otros servicios contemplados en el fideicomiso. Estos fondos, según su origen, serían utilizados en labores de seguridad ciudadana), en el que estarían implicados varios exfuncionarios del gobierno de Juan Orlando Hernández.
De esa forma el CNA presentó ante el Ministerio Público una denuncia por violación a los deberes contra ocho exfuncionarios de la pasada administración que integraban el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS).
Por estas acciones, el organismo de sociedad civil detalló que interpuso la denuncia ante el Ministerio Público (MP) por violación de los deberes de los funcionarios contra el expresidente de la República, Juan Orlando Hernández (2014-2022), y el extitular del Congreso Nacional (CN), Mauricio Oliva Herrera. Del mismo modo, en contra de Jorge Rivera Avilés, Julián Pacheco Tinoco, Óscar Chinchilla Banegas, Arturo Corrales, Samuel Reyes Rendón y Carlos Roberto Aldana.
Sumado a esto, se interpuso la denuncia ante el ente acusador del Estado por malversación de caudales públicos contra cinco integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso de la Tasa de Seguridad (CTF). “Se denunció ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) a los directivos del CTF por el mal manejo de los fondos de la Tasa de Seguridad”, señala un comunicado del CNA.
El CNA comprobó que el CTF autorizó al Banco Central de Honduras (BCH) la erogación injustificada de 307 millones 662 mil 162.04 lempiras. Esta investigación revela que el Consejo de Defensa solicitaba proyectos a favor de los entes contralores y de seguridad del Estado. No obstante, se indicó, los fondos en la práctica eran malgastados en alquiler de vehículos blindados y helicópteros, entre otros gastos “innecesarios”.
Asimismo, el CNA denunció a Juan Ramón Molina, Lourdes Alejandra Hernández, Carlos Sánchez, Reynaldo Sánchez y Rosa Adelina Pavón por malversación de caudales públicos. Y es que, según la institución, mediante varias resoluciones se instruyó el equipamiento de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) y la compra de vehículos para la lucha contra la criminalidad, entre otras medidas.
En cambio, según la denuncia, se habrían utilizado más de 11 millones de la Tasa de Seguridad para el pago de vueltos chárter, los cuales no están contemplados dentro del fideicomiso, de acuerdo con la entidad. Por ello, el organismo señaló que desde 2022 se estableció que el cobro de dicho gravamen se sigue haciendo sin que este tenga resultados en la seguridad del país.
CNA denuncia a director de la OABI por violación a los deberes de los funcionarios
REDACCIÓN: ÁNGELES OCHOA