Ante la confusión que se ha generado por la información que se ha vertido en diversas redes sociales y medios de comunicación, en donde se promueve la mezcla de productos químicos de limpieza y desinfectantes en forma errónea y peligrosa que pueden producir efectos negativos en la salud humana y el ambiente, la OPS/OMS COMUNICA a la población hondureña que:
• La mayoría de los productos de limpieza están hechos a partir de productos químicos y mezclar diferentes productos químicos pueden ser riesgoso.
• Los detergentes y el cloro (blanqueador o hipoclorito), están hechos para diferentes propósitos y no deben combinarse. Deben usarse por separado siguiendo las recomendaciones dadas en cada empaque.
• Las soluciones desinfectantes hechas de cloro con agua necesitan una medición cuidadosa (20 ml o 4 cucharaditas de cloro por 1 litro de agua). El cloro es peligroso si se utiliza sin diluir. Este puede causar quemaduras en la piel al entrar en contacto directo, irritación en las mucosas al inhalar sus vapores, además de otros efectos en vías respiratorias y pulmones.
• Para desinfectar superficies (metales, plástico, cartón) se pueden usar varios productos. Sin embargo, estos productos no deben mezclarse (ver cuadro incluido abajo). Cuando estos productos se mezclan, las reacciones químicas producidas a menudo generan gases tóxicos. Los productos NUNCA deben mezclarse en interiores, especialmente donde hay poca ventilación.
• Todos los productos químicos requieren un manejo adecuado y deben manipularse según las indicaciones de la etiqueta. Se deben usar guantes y mascarilla al manipular productos químicos. Todos los productos químicos deben mantenerse fuera de la vista y del alcance de los niños.
• No debe reutilizar empaques de productos comestibles o botellas de bebidas para preparar la solución desinfectante, de esta manera evita envenenamientos, especialmente de los menores.
• El alcohol es inflamable. No use desinfectantes con alcohol cerca de llama abierta o fogones y nunca los use justo antes de cocinar.
LOS SIGUIENTES PRODUCTOS NUNCA DEBEN MEZCLARSE
Productos que no deben mezclarse ya qué producen efectos tóxicos:
Blanqueador + Vinagre
Produce un gas de cloro tóxico
Quemaduras químicas, especialmente de los ojos y las vías respiratorias, desde la nariz hasta los pulmones.
Amoníaco + Lejía
Produce vapores tóxicos de cloramina
La inhalación de los vapores puede causar daño respiratorio y quemaduras en la garganta.
Alcohol + lejía
Produce cloroformo
Efectos tóxicos: daño al sistema nervioso, ojos, pulmones, piel, hígado y riñones. Los niveles extremadamente altos de exposición al cloroformo pueden provocar la muerte, mientras que los niveles más bajos pueden provocar mareos y náuseas.
Peróxido de hidrógeno (o agua oxigenada) + vinagre
Produce ácido peracético (ácido peroxiacético)
Efectos tóxicos: potencialmente corrosivos e irritantes para la piel, los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones con el potencial de causar cicatrices permanentes en la piel, la córnea y la garganta.
Bicarbonato de sodio + Vinagre
Es ineficaz como solución de limpieza
No es tóxico, no es efectivo como solución de limpieza, puede causar irritación de la piel
Lejía y potasa (carbonato de potasio)
Ingrediente en algunos detergentes y suavizantes
MIRA: Conoce la niña más bella del mundo
Efectos tóxicos: como irritante, puede causar daños graves en la piel, los ojos y las membranas mucosas. La inhalación puede causar irritación bronquial, dificultad para respirar y edema pulmonar. La ingestión puede ser letal.