La Fiscalía de Venezuela lanzó este jueves una recompensa por USD 100.000 por información sobre el paradero del opositor Edmundo González Urrutia, quien abandonó el país en septiembre y se exilió a España, ante la intensa persecución por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Las autoridades chavistas acusan al opositor de los delitos de conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir, entre otros, y apuntan por tanto que “toda persona que conozca de su paradero debería presentarlo a la orden del Ministerio Público”.
El folleto, ya difundido en redes sociales, será desplegado en aeropuertos y puestos policiales de todo el país, informaron fuentes judiciales.
La noticia se conoció a casi una semana del 10 de enero, fecha prevista para la investidura presidencial, para la cual González Urrutia aseguró que volverá a Caracas, con el objetivo de tomar posesión del máximo cargo ejecutivo.
¡LAMENTABLE! 🇻🇪 La Fiscalía General de la dictadura de Venezuela ofrece recompensa de 100 000 dólares por la captura de Edmundo González Urrutia #RCVNoticias
Más información https://t.co/uKfKOfJmVP pic.twitter.com/XIhIHMgD9a
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) January 2, 2025
Tras las elecciones del 28 de julio, la Plataforma Unitaria Democrática recopiló más del 80% de las actas y expuso que, en base a sus datos, González Urrutia había sido el real ganador de los comicios, pese al fraudulento triunfo de Maduro proclamado por el chavista Consejo Nacional Electoral.
Desde entonces, junto a María Corina Machado, emprendió una serie de acciones y movilizaciones destinadas a hacer valer la voluntad popular expresada en las urnas.
Te puede interesar: Centro Carter confirmó que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones en Venezuela
Estas medidas, sin embargo, llevaron a que el régimen intensificara la persecución en su contra e, inclusive, el 2 de septiembre, emitiera una orden de detención contra el ex diplomático, por los presuntos delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje y asociación ilícita.