El subinspector César Aguilar, portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), informó recientemente que durante el último fin de semana se registraron 59 accidentes viales en el país, resultando en la trágica pérdida de nueve vidas humanas.
Esta cifra pone de relieve la preocupación constante por la seguridad vial en Honduras, especialmente en el cierre del año.
A pesar de estos trágicos incidentes, Aguilar destacó una noticia positiva: el 2024 cerrará con al menos 200 muertes menos en comparación con el año anterior, lo que marca un avance en la reducción de la siniestralidad vial. Además, se espera que el número de personas lesionadas también disminuya en más de 400 casos con respecto al 2023, lo que refleja el impacto de las campañas de prevención y control.
Según el informe más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes viales representan la décima causa de mortalidad a nivel mundial. En Honduras, la situación es alarmante, y la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito califica esta problemática como una epidemia, con casi dos mil muertes registradas en 2024.
En términos de sanciones, más de 20 mil infracciones han sido aplicadas durante el año, siendo las más comunes por conducir bajo los efectos del alcohol. Este comportamiento sigue siendo una de las principales causas de accidentes, según detalló el portavoz de la DNVT.
Ver más: VÍDEO ¡TRAGICO! Perrito se le atraviesa a motociclista y causa accidente