La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) informó que a partir del próximo lunes 9 de diciembre iniciará asambleas informativas en los 18 departamentos del país.
En una medida que podría agravar la crisis en el sistema de salud, los dirigentes anunciaron que también abandonarán las áreas críticas en los hospitales, lo que afectará directamente a la atención de pacientes en condiciones graves.
El motivo de esta decisión es el incumplimiento de varios acuerdos firmados entre la ANEEAH y el Gobierno hondureño a través de la Secretaría de Salud. Según los líderes de las 68 seccionales de la asociación, la falta de voluntad para cumplir con estos compromisos ha obligado al gremio a tomar medidas drásticas.
Los representantes de la ANEEAH ofrecieron disculpas a la población por los inconvenientes que esta acción generará, pero señalaron que las autoridades de la SESAL son las principales responsables de esta situación.
“Nos vemos obligados a tomar estas decisiones porque no se han respetado los acuerdos previamente suscritos. Esto no solo afecta al gremio, sino a toda la población que depende del sistema público de salud”, recalcaron los dirigentes.
La ANEEAH exhortó al Gobierno a atender sus demandas y evitar una crisis aún mayor en los servicios de salud.
Ver más: Brotes de enfermedades agravan la salud del coral