El Congreso Nacional aprobó con dispensa de debates, un presupuesto destinado a la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos, conocida como Unidad de Política Limpia (UPL), para el proceso de elecciones primarias e internas de 2025.
El monto asignado asciende a 110,563,982 lempiras y tiene como objetivo garantizar la adecuada supervisión y auditoría del financiamiento electoral de los sujetos obligados.
La aprobación de este presupuesto busca reforzar la transparencia en el manejo de los recursos utilizados durante las campañas políticas, un tema que ha sido objeto de controversias en procesos electorales anteriores.
Según lo establecido, los fondos deberán ser identificados y asignados a través de recursos nacionales o externos, provenientes de saldos disponibles en asignaciones presupuestarias de instituciones del sector público, ya sea en gasto corriente o de capital.
Esto permitirá realizar ampliaciones o ajustes presupuestarios para garantizar la operatividad de la UPL.
El financiamiento aprobado será incorporado al presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante los ejercicios fiscales de 2024 y 2025, y posteriormente transferido a la Unidad de Política Limpia.
Con este paso, se busca fortalecer los mecanismos de control y fiscalización en el ámbito electoral, promoviendo mayor transparencia y confianza en el sistema democrático del país.
Ver más: ASJ: ineficiencia en gestión presupuestaria de SESAL pasa factura