Tegucigalpa.- Microsoft ha sufrido fallos en sus sistemas a raíz de la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike que ha provocado numerosas incidencias a nivel global en aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, de salud o medios de comunicación, entre otros.
La falla está provocando problemas técnicos en los clientes de Microsoft, un problema que se refleja en la generación de un «pantallazo» azul que impide su correcto funcionamiento.
Crowdstrike, proveedora de servicios para algunas de las mayores empresas del mundo como Microsoft o el fabricante de ordenadores Dell, está ya aplicando medidas de mitigación y recuperación en los sistemas y clientes afectados, logrando levantar varios de estos sistemas. En paralelo está trabajando en una nueva actualización que sustituya la que está dando problemas.
Te puede interesar: Microsoft y OpenAI diseñan una supercomputadora
También lea: Top 5 de los inventos tecnológicos de la Nasa
El consejero delegado de Crowdstrike, George Kurtz, ha subrayado en la red social X que lo ocurrido no es un incidente de seguridad ni un ciberataque, sino un problema aislado para el que ya se ha implementado una solución y para el que se está dando soporte a los clientes a fin de que obtengan las últimas actualizaciones.
Según ha explicado Microsoft, este cambio de configuración en una parte de la carga de trabajo de los servidores de Azure (la plataforma de computación en la nube creada por la compañía tecnológica para administrar aplicaciones y servicios) provocó una interrupción de almacenamiento y de procesamiento que afectó a los servicios de Microsoft 365.
En los aeropuertos de Honduras se maneja preliminarmente que los vuelos cancelados serán reprogramados dentro de tres días.