Los fallecimientos por dengue siguen, mientras la Secretaría de Salud (Sesal), sostiene que se están realizando las medidas adecuadas para poder controlar esta epidemia y aseguran que todo marcha bajo control.
Por su parte, la jefa del Programa de Atención de Enfermedades Vectoriales, Amy Tovar, informó que son 21 muertes más por dengue, elevando el total a 81 en lo que va del año. Asimismo, con estos 21 fallecimientos confirmados recientemente, Honduras está pasando por una situación crítica y con esto supera las cifras de los años anteriores.
También puedes ver: Mayor cifra de casos de dengue de los últimos cinco años
Te puede interesar: En octubre llegarán las primeras vacunas contra el dengue según la Sesal
Asimismo, debido a estas cifras alarmantes, los médicos insisten en que se debe centrar combatir los criaderos de mosquitos, se deben intensificar aún más las jornadas de limpiezas y aumentar la fumigación.
“Sin buenos asesores, la Sesal seguirá dando golpes de ciego. El dengue no se espera en los hospitales, se ataca en los criaderos”, cuestionó el doctor Carlos Umaña.