El asesor financiero del Congreso Nacional, Claudio Salgado, señaló que la disminución del financiamiento externo en Honduras ha impactado en los niveles de las reservas internacionales, las cuales actualmente rondan los 6,900 millones de dólares, cubriendo 4.4 meses de importaciones.
Además de la reducción en el financiamiento externo, el economista indicó que Honduras ha experimentado una caída en las exportaciones y un menor crecimiento de las remesas.
Subrayando que el Banco Central de Honduras (BCH) no emite dólares.
Lea más: Presidenta del BCH realiza recorrido por moderno complejo industrial de Alutech
Le puede interesar:Enormes retos enfrentará economía hondureña el 2024
Debido a la baja captación de dólares, “el BCH ha estado utilizando parte de sus reservas para satisfacer la demanda. En total han ingresado alrededor de 9,100 millones de dólares, pero el BCH ha otorgado mediante subastas y ventas directas alrededor de 9,400 millones de dólares”, explicó.
“Esto significa que el Banco Central ha tenido que usar parte de sus reservas debido a la insuficiencia del ingreso hasta ahora”, agregó el economista.
Sin embargo, Salgado mencionó que el estándar internacional establece que se deben tener reservas para cubrir 3.5 meses de importaciones, por lo que “todavía hay un margen aceptable”, afirmó.