Honduras vigila la trayectoria del Huracán Beryl categoría 4 que tocó tierra esta mañana en las Islas de Berlovento y representa una situación peligrosa para el país.
Así lo señaló el meteorólogo de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, (Copeco), Alberto López, quien dijo que esperan que para el miércoles el huracán cambie de trayectoria.
Beryl es la primera tormenta que llega a ser Categoría 4 en junio.
La amenaza climatológica tiene a su favor abundante humedad que le ayuda en su desarrollo, por ahora tiene vientos cortantes limitados.
En ese orden, mantiene un impacto directo para Honduras, pero se prevé que el miércoles gire y se desplace hacia el caribe afectando directamente a Jamaica, explicó López.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el Huracán Beryl Categoría 4 tocó tierra esta mañana en las Islas de Berlovento y representa una situación extremadamente peligrosa para los residentes de Granada, Islas Granadinas y Carriacou.
Leer más: Piden precaución ante derrumbes en varios sectores de la capital
Le puede interesar: IHTT advierte que tomará acciones legales si los transportistas de la zona sur paralizan unidades
Su centro se localiza a 100 kilómetros al este de Granada y a 2 mil 945 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
No obstante, las bandas del huracán son suficientes para generar abundantes lluvias y causar afectaciones en toda la región norte de Honduras con descarga de lluvias abundantes a partir de la noche del miércoles, alertó López.
Pese a que también se pronostica un debilitamiento a categoría 3 del huracán siempre dejará abundantes lluvias en el país, advirtió el meteorólogo de Copeco.
Se trata de efectos indirectos que dejaran acumulados de lluvia de hasta 80 milímetros por día y si el huracán mantiene su trayectoria no impactará directamente al país, pero sí lo hará de cualquier forma de manera indirecta con sus bandas de lluvias.
Todo el norte y caribe de Honduras debe prepararse para recibir lluvias abundantes durante la noche del miércoles, jueves y viernes de esta semana, concluyó el meteorólogo de Copeco, Alberto López.