Gabriela Castellanos, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), señaló que los niveles de corrupción e impunidad en el país siguen siendo alarmantes.
Hizo un llamado a la población para que no solo se limite a votar el día de las elecciones, sino que reflexione sobre a quiénes confía su voto para evitar la repetición de los mismos problemas.
Castellanos destacó que la impunidad es el principal obstáculo, ya que se evidencia cuando los operadores de justicia no cumplen con su deber.
Además, mencionó que ocurre cuando un diputado prefiere contratar empleados basándose en afinidades políticas en lugar de competencias, subrayando la prevalencia de la política partidaria en el país.
Lea más: COHEP y CNA instan a una lucha conjunta contra la corrupción
Le puede interesar: Gabriela Castellanos denuncia obstáculos en la llegada de la CICIH
“Vivimos en un país donde predomina la política partidaria,” reiteró.
Además, instó a la ciudadanía a educarse y entender que la democracia no se limita al día de la votación.
“Necesitamos una ciudadanía más informada, que sepa que la democracia no empieza ni termina el día de la votación,” afirmó.
En cuanto a la lucha contra la corrupción, Castellanos destacó el trabajo del CNA, señalando que en el gobierno anterior entregaron numerosas líneas de investigación y que actualmente continúan con investigaciones que serán presentadas a su debido tiempo.
Recordó que el CNA ha entregado 150 líneas de investigación al Ministerio Público (MP), y de las 14 presentadas por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), siete fueron del CNA.
“Seguimos con esa línea de trabajo,” concluyó Castellanos, reafirmando el compromiso del CNA en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país.