Durante el juicio de Juan Orlando Hernández fue vital el testimonio de un excapo colombiano que durante varios años fue uno de los hombres de confianza de Joaquín el Chapo Guzmán, máximo cabecilla del cartel de Sinaloa hasta su captura y que luego se convirtió en un informante.
Luis Pérez, nombre que adoptó el colombiano Alexander Monroy Murillo, del que no se conoce gran información sobre su accionar criminal ni fotografías, expuso en el juicio detalles precisos de la comunicación que tenía el Gobierno hondureño con los capos.
Leer más: Juan Orlando Hernández ha sido sentenciado a 45 años de prisión
Le puede interesar: Todo sobre la sentencia de Juan Orlando Hernández
Uno de los primeros puntos expuestos por el colombiano fue que el cartel de Sinaloa fue crucial para que JOH llegará al poder en 2014, asegurando que fueron entregados más de dos millones de dólares a la campaña del expresidente, que se comprometió a entregar el poder absoluto de los puertos al cartel.
Sobre la forma en que se entablaron los acuerdos, el excapo afirmó que después de las elecciones se registró una reunión con el hermano de Hernández, en la que los miembros del cartel de Sinaloa entregaron un millón más a cambio de recibir información sobre los controles de la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA).
Aunque JOH deberá pagar más de 40 años de prisión, la decisión de Castel generó molestia en la fiscalía, puesto que habían solicitado una condena de 55 años por conspirar con el cartel de Sinaloa durante su mandato, lo que permitió que los capos pudieran transportar más de 400 toneladas de cocaína de Honduras a Estados Unidos.