La primera criba de WhatsApp va a ser bastante laxa, la app lanzará una campaña para que los usuarios confirmen su edad en la app, algo que nunca ha sido necesario para crear un perfil en la plataforma, pero que ahora estará mucho más presente.
La compañía ha dicho que esta edad no se reflejará en el perfil y que el resto de personas no podrán tener acceso a ella.
También ha confirmado que no se podrá cambiar una vez establecida, por lo que si tienes una edad cerca del límite debes cerciorarte de indicar tu fecha de nacimiento correcta.
Y todo apunta a que WhatsApp no informará sobre la edad mínima: si introduces una por debajo de los 13 años y la confirmas, podrías perder el acceso al servicio.
Leer más: Apple lanza Apple Intelligence, su propia IA
Te puede interesar: Cómo migrar chats de WhatsApp de Android a iPhone de forma segura
¿Por qué es una criba laxa? El sistema solo te pedirá la edad y no una verificación de la misma, por lo que es posible mentir y seguir utilizando el servicio independientemente de la edad que tengas, eso sí, lo de engañar con edad mínima podría acabarse pronto.
Según varias fuentes, la DMA está forzando a las compañías a establecer criterios serios y barreras más duras para proteger a los menores.
De hecho, según Gizchina, WhatsApp ya estaría desarrollando una verificación de edad para que los usuarios no puedan mentir al introducir su fecha de nacimiento.
La fecha de esta medida no está confirmada, y todavía no se sabe cómo se implementará, pero todo apunta a que WhatsApp ya trabaja en esta herramienta para cumplir con las regulaciones impuestas por la UE.
Cuando llegue, el registro de usuarios muy jóvenes en la aplicación podría reducirse significativamente, además de ocasionarse un cierre masivo de cuentas ya existentes que no cumplan la edad mínima.