El director de arantías de la Niñez de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (SENAF), Marco Pérez, informó que los abusos infantiles aumentan y a la fecha del 2024 ya se registran seis mil denuncias por violaciones a menores.
Asimismo, aseguró que esta institución ha priorizado las denuncias de vulnerabilidad infantil, y la cifra registrada a la fecha se traduce en un promedio de 50 denuncias diarias, aproximadamente 1,200 denuncias al mes, refirió el funcionario.
Pérez, detalló que las denuncias recibidas abarcan abusos en diferentes contextos como el hogar, las escuelas y la comunidad.
De igual manera, enfatizó que se están buscando soluciones y emprendiendo acciones junto a 18 instituciones públicas, consolidando un sistema de garantías de derechos de la niñez para atender estos casos.
Te puede interesar: Honduras realizará primer censo nacional sobre menores de edad bajo custodia del Estado
Puedes leer: Ministra de la Senaf firma acuerdo de conciliación
Aunque la mayoría de las denuncias provienen de las principales ciudades, la SENAF está trabajando para mejorar los servicios a nivel nacional, facilitando la presentación de denuncias en zonas más postergadas, aseguró.
Subrayó que se está fortaleciendo la atención en la línea 110 para captar el mayor número de denuncias posibles, dado que los casos de abuso están en aumento, lamentó.
La sensibilización de la población sobre la violación de los derechos de los niños y la violencia es una prioridad, recordó al tiempo que expuso que los mayores casos reportados incluyen violaciones sexuales, violencia física desproporcionada, asesinatos y vulneraciones en comunidades, situaciones que están en incremento.
Pérez apuntó que ninguna forma de violencia es justificable y se están buscando todas las salidas posibles para proteger a los menores.