Esta particularidad de añadir un día más al mes de febrero (significado de año bisiesto) es resultado de intentar corregir las diferencias en el calendario, ya que está comprobado científicamente que los años duran 365 días y 6 horas.
De esta manera, se puede evitar que las fechas astronómicas y cronológicas dejen de coincidir. Tal y como explica Manuel Manianes, un investigador del CSIC, a Europa Press esta implantación fue obra de Dionisio ‘El Pequeño‘.
Te puede interesar : VIDEO| Así se vivió el accidente del helicóptero en Colombia
Tambien puedes ver : Los efectos devastadores para la salud de dormir poco
¿Por qué establecer un día más?
Dionisio ‘El Pequeño’ fue un monje de origen turco que alrededor del año 200 (d.C) encontró la diferencia entre lo que contaba el calendario juliano y la realidad.
Se dio cuenta entonces que, si ese desajuste no se corregía, en el plazo de 500 a 600 años el solsticio de verano podría darse en el solsticio de invierno.
Así fue como se añadió el año bisiesto, formando un nuevo día a lo largo de un año cada cuatro y, asimismo, quedándose un año compuesto por 366 días.
Las consecuencias de no tener un año bisiesto
Manianes apunta además que las «consecuencias más dramáticas» si no existiera el año bisiesto, sería que los seres humanos no podrían seguir el ciclo de la naturaleza.
«Si no añadimos a febrero no podríamos controlar ningún fenómeno a través del calendario. Se arreglaron los desperfectos que había», recalca.
¿Qué famosos cumplen el 29 de febrero?
Las estadísticas reflejan que la probabilidad de nacer el 29 de febrero es de una entre 1,461, y hay algunos famosos que son ‘afortunados’ de cumplir en este día singular.
- Ferran Torres, jugador de fútbol en el Fútbol Club Barcelona (FCB) nació el 29 de febrero del año 2,000, cumpliendo 24 años.
- Rubén Plaza, un exciclista profesional que ejerció entre 2001 y 2019, nació el 29 de febrero de 1,980, por lo que cumple 44 años.