INTERNACIONALES.- Los 41 mineros atrapados durante dos semanas en India ya han salido. Los trabajadores han ido saliendo de la montaña uno a uno. Han sido días de auténtico drama en los que finalmente los equipos de rescate han completado los trabajos de perforación para abrir la vía de escape para salir del túnel de construcción en el norte del país asiático.
Pushkar Singh Dhami, jefe de Gobierno del estado norteño de Uttarakhand, ha anunciado en redes sociales «el trabajo de colocar tuberías en el túnel para sacar a los trabajadores ha sido completados».
Un desprendimiento masivo en la montaña del estado himalayo taponó la salida del túnel. «Me siento completamente aliviado y feliz, ya que 41 trabajadores atrapados en el derrumbamiento del túnel de Silkyara han sido rescatados con éxito», dijo el ministro de Transporte por Carretera y Autopistas, Nitin Gadkar.
Te puede interesar : Primer caso de gripe porcina en un ser humano en Reino Unido
Tambien pueds ver : Tesla china cambiará un 30% de sus empleados por robots
En el interior de esa montaña quedaron 41 mineros
En el interior de esa montaña quedaron 41 mineros -tras escapar una veintena- separados del mundo exterior por una pared de 57 metros de rocas, cemento y metal caídos del techo de la infraestructura. Las tuberías que han colocado los equipos de rescate, de casi un metro de diámetro, conectan la entrada del túnel de la localidad de Silkyara, con la cavidad en la que se encuentran los obreros.
Dos semanas de drama
India ha estado muy pendiente de la situación en el norte del país. Han sido dos semanas de drama con continuas perforaciones realizadas en su mayoría por una tuneladora que se averió el viernes. Es por eso que el último tramo lo llevaron a cabo tres equipos de mineros especializados en abrirse paso en túneles estrechos. Las autoridades indias autorizaron el empleo de esta técnica, conocida como «minería de ratonera» y considerada ilegal por los tribunales.
Se trata de una primitiva técnica de excavación muy peligrosa porque en muchas ocasiones envían a niños mineros para que entren por pequeños túneles, ya que fisiológicamente sería más fácil el acceso. Una vez dentro, tienen que cavar con sus propias manos y sacar los escombros al exterior en una carretilla. Chris Cooper, experto en microtúneles, explicó: «La intención es hacer los siguientes nueve metros excavando túneles a mano, esa es la situación en este momento».