Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Honduras extiende hasta el 1 de enero estado de excepción parcial

La medida de estado de excepción surgió para contrarrestar la criminalidad, priorizando las zonas peligrosas del territorio nacional.

Por Sarely Martinez
21 de noviembre de 2023

NACIONALES. – El gobierno extendió hasta el próximo 1 de enero de 2024 el “Estado de excepción parcial “, en vigencia desde diciembre de 2022, como medida para reducir los índices de violencia al menos 185 de los 298 municipios del país, informo la policía.

La disposición se publicó en el diario oficial La Gaceta con el PCM 46-2023. Ahora el estado de excepción parcial tendrá vigencia hasta las 6:00 de la tarde, del 1 de enero de 2024.

Te podría interesar: DIPAMPCO ofrecen 300 mil lempiras por asesino del agente

Estado de excepción “vital” para combatir la extorsión, los femicidios, secuestros, abusos sexuales de menores, tráfico de armas y droga.

Te podría interesar: Honduras finalizará 2023 con más de $9 mil millones en remesas

Asimismo, la Policía Nacional asegura que el estado de excepción es “vital” para combatir no solo la extorsión, sino, otros delitos como los femicidios, secuestros, abusos sexuales de menores, tráfico de armas y droga.

La medida de estado de excepción surgió para contrarrestar la criminalidad, priorizando las zonas peligrosas del territorio nacional.

En torno a el estado de excepción consiste en la suspensión de seis derechos garantizados en la Constitución de la República de Honduras. Estos incluyen la libertad de circulación, el derecho de asociación y reunión, y la inviolabilidad del domicilio, entre otros, solo en los lugares donde es aplicada la medida de seguridad.

Un total de 1,895 personas, la mayoría integrantes de maras y pandillas, reportó la Dirección Policial Anti-Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), en lo que va del estado de excepción parcial en Honduras.

Un total de 1,895 personas, la mayoría integrantes de maras y pandillas, reportó la Dirección Policial Anti-Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado.

En ese sentido,  la Dipampco, desde la aplicación del PCM-24-2023 que inició el 6 de diciembre del 2022 hasta el 12 de noviembre de 2023, se detuvieron a mil 895 personas en el territorio nacional.

La última extensión del estado de excepción ocurrió el 17 de noviembre, y continuará hasta enero del 2024.

Violencia en Honduras

Según medios locales, en los últimos años ha aumentado la extorsión en Honduras. Este delito ha dejado centenares de muertos y en la ruina a miles de micro, pequeño y medianos empresarios. Que tuvieron que cerrar sus negocios, mientras que otros salieron de la región centroamericana.

Según sus propias denuncias, algunos micros, pequeños y medianos empresarios son victimas de extorsión hasta por tres bandas criminales.

Noticias Recientes

Scaloni con dudas de seguir como seleccionador de Argentina

Las mejores canciones Hondureñas de Bad Bunny creadas por la IA

Cientos de elefantes murieron en África y cerca de saber por qué

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana