NACIONALES.- Un dictamen de la Secretaria de Finanzas (Sefin), afirman que al 31 de octubre de 2023 se ha pagado 971 millones lempiras, equivalente a 39,3 millones de dólares.
Por el Decreto 38-2023, que contiene el “Convenio sobre inmunidades, exenciones y privilegios entre la República de Honduras y la Corporación Andina de Fomento”, el compromiso de pagos y garantías para este año es de 42 millones de dólares (L 1,036 millones). El primer pago fue de 6,205, 400 dólares (L 152,5 millones), la que se cancelo en agosto pasado correspondiente a la cuota inicial y acciones serie “B”.
Te puede interesar : RCV cumple 16 años siendo La Voz de las Noticias
Tambien puedes ver : Gobierno de Honduras pagó L95 millones a firmas de cabildeo en Washington
El gobierno de Honduras tendrá que pagar en nueve años
El gobierno de Honduras tendrá que pagar en nueve años 460,4 millones de dólares (11,363 millones de lempiras) en concepto de capital accionario para la adhesión a la CAF. El convenio contempla 32,397 acciones nominativas serie “B” a favor de Honduras, con un valor de $14,200 por acción.
En el 2024 el compromiso de pago de Honduras, es de 42 millones de dólares, en 2025 serán 51 millones, en 2026 sumaran 58 millones, en 2027 cancelará 64 millones y en 2028 se incrementa a $66 millones. Para 2029 cancelarán 70 millones de dólares y en 2030 serán $70.8 millones.
Las autoridades dicen que con el CAF financiarán obras de infraestructura y estima accederán a una cartera de 5,000 millones de dólares.