NACIONALES. – Secretario Ejecutivo del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), Ricardo Alfredo Martínez Castañeda, entidad desconcentrada de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), anunció que el gobierno busca reactivar el aeropuerto de Toncontín para recibir vuelos internacionales de cuatro países centroamericanos.
Explicó que a través del acuerdo de CA-4 el aeropuerto de Toncontín podría recibir vuelos de Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
Te podría interesar: Francia contra invasión de chinches en trenes y aeropuertos

Te podría interesar: BOC a nueva marcha este sábado en Santa Rosa de Copán
La presidenta Xiomara Castro está reactivando el acuerdo CA-4 que se suspendió luego que Honduras fuera expulsada por la Organización de Estados Americanos en el 2009, comentó
Con este acuerdo los vuelos de los cuatro países centroamericanos pasan a operar de forma doméstica y no en la categoría internacional, explicó.
Lo anterior se traduce en un beneficio para los viajeros ya que pasan a pagar impuesto doméstico que solo es 50 lempiras y no 49 dólares (mil 2225 lempiras) que es el impuesto de salida internacional.
Momentáneamente se habla de cuatro países centroamericanos, pero tanto Costa Rica como Panamá permanecen vigilantes y podrían ser incluidos en este acuerdo, apuntó.
Adicionalmente varias aerolíneas se beneficiarán ya que aumentará su volumen de pasajeros, sin embargo, el principal beneficio se verá reflejado en una reducción en el precio del boleto para viajar entre los países firmantes del acuerdo.
Antecedentes
La terminal aérea de Tegucigalpa cerró operaciones para vuelos internacionales desde diciembre de 2021 con el traslado de vuelos al nuevo aeropuerto de Palmerola, que el gobierno anterior calificó el más moderno de Centroamérica.

Las autoridades de Palmerola aseguraron que el aeródromo está en operaciones después de solucionar el problema que se dio con la infiltración de agua.
Mientras tanto el Toncontín no está operando en vuelos nacionales debido a la poca visibilidad como consecuencia de las fuertes lluvias en el país.