DEPORTES.- La selección sub-17 de Brasil quiere emular a sus mayores y convertirse en pentacampeona en el Mundial de la categoría que comienza hoy en Indonesia, donde Argentina, dueña del cetro absoluto, persigue poner fin a su maleficio y levantar la copa por primera vez.
Para la ‘Canarinha’ sería la segunda corona consecutiva después de la que ganó en casa hace cuatro años al imponerse en la final a México (2-1) con remontada firmada en el tramo final por Kaio Jorge y Lázaro.
Brasil con anterioridad se hizo con el título en las ediciones de Egipto 1997, Nueva Zelanda 1999 y Finlandia 2003. De revalidar el éxito, igualaría en el palmarés a Nigeria, ausente en Indonesia.
Vigente campeona sudamericana, el equipo que adiestra Phelipe Leal el grupo de candidatos al título con un bloque bien armado con jugadores relevantes como Kaua Elias o Victor Reis.
Te puede interesar : Inglés Jack Catterall reta a Teófimo López, actual campeón
Tambien puedes ver : Camavinga renueva su contrato con el Real Madrid hasta 2029
Para abrir boca, en su serie deberá superar a Irán, Nueva Caledonia e Inglaterra, su principal oponente, campeona en 2017 y que se clasificó con apuros para esta edición, por cuanto necesitó disputar la repesca por el quinto puesto del Europeo ante Suiza.
Argentina, tres veces tercera y dos cuartas en esta competición, también tratará de acabar con este maleficio y alcanzar el título universal sub-17 por primera vez en su historia. Diego Placente dispone de jugadores prometedores como Claudio Echeverri o Facundo Mastantuono.
No tiene un inicio sencillo de torneo la ‘Albiceleste’, que en el grupo D se encontrará con Senegal, Japón y Polonia selecciones con distintos estilos, sobre el papel bastante peligrosas.
México es tradicionalmente un equipo a tener en cuenta en estas citas.
México es tradicionalmente un equipo a tener en cuenta en estas citas. No en vano tiene dos títulos, ha sido dos veces segunda y una vez cuarta. La escuadra de Raúl Chabrand se presenta de nuevo con ambición renovada y un Gael Álvarez que ya llegó a entrenar con el Feyenoord, pero finalmente no salió de Pachuca.
Comienzo más que exigente para el ‘tri’, que debutará ante los campeones europeos alemanes, seguirá su participación en el grupo F frente a Venezuela y terminará contra Nueva Zelanda.
Además del cuadro inglés, Europa acude con un trío estelar, Alemania, Francia y España, así como la sorpresa de su último torneo continental, Polonia.
Francia logró el título sub-17 en 2001 y fue tercera en la última edición; Alemania, vigente campeona continental, fue finalista en 1985, tercera en 2007 y 2011 y cuarta en 1997, y España es la que más segundos puestos acumula, con cuatro (1991, 2003, 2007 y 2017, y es tercera dos veces (1997 y 2009).
La sexta edición en un país asiático.
La sexta edición en un país asiático (China 1985, Japón 1993, Corea del Sur 2007, Emiratos Árabes Unidos 2013 e India 2017) solo tendrá una selección debutante, la anfitriona Indonesia, y tendrá lugar en los estadios Gelora Bung Karno e Internacional de Yakarta, el Gelora Bung Tomo de Surabaya, el Jalak Harupat de Bandung y el Manahan de Surakarta, que será el escenario de la final el 2 de diciembre.
Pasarán a los octavos de final los dos primeros de cada uno de los seis grupos, así como los cuatro mejores terceros.