TEGUCIGALPA. – El dengue arrasa varias zonas del país, siendo el departamento de Comayagua el epicentro de la enfermedad, Salud reporta un total de 23 muertes por dicha causa en lo que va del año 2023.
Jefe de la unida de Vigilancia de la Salud, Lorenzo Pavón, informó que el departamento con mayor incidencia de mortalidad con 16 casos acumulados, mientras que en Cortés se reportan 2 muertes, de igual forma 2 en el Distrito Central y 1 muerte de los departamentos de Santa Bárbara y Yoro respectivamente.
Te podría interesar: Otros dos niños fallecen por dengue en Honduras

Te podría interesar: El 90% de muertes de periodistas en Honduras están en impunidad
El doctor Pavón agregó que las medidas de prevención realizadas con la intervención en Comayagua han dado resultados en el casco urbano y ya hay un control, no obstante, ahora los casos se están dando en aldeas y caseríos.
En ese sentido, anunció una intervención con máquinas leco y máquinas tornado, pero esta labor se ha retrasado debido a las lluvias, reconoció.
Los principales afectados con la enfermedad que provoca la picada del zancudo Aedes aegypti, siguen siendo los menores de edad.
El llamado a la población es reiterativo en el sentido que mantengan las medidas de prevención y sobre todo que no se automediquen y que a los primeros síntomas acudan al centro de salud más cercano.
Participación de la Comunidad
Se recomienda a la población hacer todos los esfuerzos para obtener el apoyo de la comunidad para la prevención de dengue. Los materiales simples de Información, Educación y Comunicación (IEC) se pueden difundir a través de varios medios de comunicación (incluidas las redes sociales).
Se debe alentar a los miembros de los hogares a eliminar las fuentes de reproducción de mosquitos, tanto domiciliarios como peridomiciliarios.